El Gobierno de España ha presentado esta semana una importante novedad. Ya no es necesario llevar el DNI físicamente como hasta ahora, sino que, gracias a una aplicación desarrollada por la Policía Nacional, cualquier ciudadano podrá tener su carnet de identidad en el móvil. Sin embargo, ya han surgido los primeros problemas.

Desde la Policía Nacional advierten de que "se están produciendo algunas incidencias de personas que están accediendo a aplicaciones que no son la oficial". Es decir, existe gente que ha aprovechado la puesta de la app oficial en el mercado para sacar algunas similares e intentar quedarse con los datos de las personas que se equivoquen al descargarla. Por ello, la Policía recuerda que la única oficial es MiDNI.
El proyecto
El proyecto de implementación del DNI digital se extenderá durante un año en su primera fase. Durante este periodo, los ciudadanos que cuenten con un DNI físico podrán obtener también una versión digital de este documento en su teléfono móvil.
A partir de 2026, el DNI digital deberá ser aceptado de manera obligatoria para procesos de acreditación, aunque el DNI físico continuará siendo obligatorio, ya que no está previsto su reemplazo. Se espera que el próximo año se introduzcan también las credenciales electrónicas para facilitar los trámites telemáticos con administraciones públicas y entidades privadas.
La aplicación MiDNI ya permite a los usuarios identificarse en situaciones cotidianas, como en el registro en hoteles, el alquiler de vehículos o al votar en elecciones. También puede utilizarse para verificar la mayoría de edad en el acceso a eventos o lugares de ocio. Para utilizar la app, es necesario contar con un teléfono móvil con conexión a internet.
El proceso de registro para obtener el DNI digital incluye tres opciones: hacerlo mediante el DNI electrónico en la página web oficial, a través de los Puntos de Actualización de Documentos (PAD) ubicados en las unidades de documentación de la Policía Nacional, o directamente en cualquier unidad de documentación, donde también se puede renovar o solicitar el DNI físico. La Policía Nacional ha destacado las estrictas medidas de seguridad del sistema, garantizando que no se almacenan datos personales ni se realiza geolocalización de los usuarios.