El equipo legal de Daniel Sancho presentó a principios de abril un recurso ante la Corte de Apelaciones de Tailandia solicitando la repetición del juicio en el que fue condenado el hijo de Rodolfo Sancho por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta. Los abogados del español califican la sentencia de injusta y aseguran que existen razones suficientes para que un tribunal superior revise el caso y determine si la premeditación fue correctamente aplicada.
Según el recurso presentado, Sancho no habría actuado con premeditación, sino en un intento de protegerse. La defensa insiste en que la muerte de Arrieta ocurrió durante una pelea provocada por un intento de agresión sexual. El escrito detalla que el español reaccionó instintivamente para defenderse, lo que descarta la planificación del crimen, elemento central para sostener la acusación de asesinato premeditado.
Lesiones físicas, una posible clave del caso
La estrategia del equipo legal se apoya también en la existencia de lesiones en el cuerpo de Sancho, como mordiscos y contusiones, que fueron documentadas por la policía tailandesa tras su detención. Estas heridas, argumentan, respaldarían la versión del enfrentamiento físico y el intento del acusado por defenderse de un ataque. Las marcas incluyen mordiscos en la espalda y los brazos, así como un golpe defensivo.
Daniel Sancho fue condenado a cadena perpetua en agosto de 2023 tras ser hallado culpable del asesinato y posterior descuartizamiento de Edwin Arrieta en la isla tailandesa de Phangan. Para los abogados del español, la pena es desproporcionada si se considera la falta de pruebas que certifiquen una acción premeditada. La defensa considera que los elementos aportados al juicio no justifican el castigo impuesto.
Seguimiento constante desde España
El abogado del acusado, Marcos García-Montes, mantiene contacto habitual con Sancho desde España. Según ha explicado, las comunicaciones se producen dos veces por semana, permitiendo que el acusado esté al tanto del avance del proceso judicial. En este marco, el letrado ha asegurado que el estado anímico de su defendido es estable y que se mantiene esperanzado respecto a la posibilidad de un resultado favorable.
A pesar de la condena, la defensa confía en que Sancho podría regresar a España en un plazo estimado de dos o tres años. Esta proyección se sostiene sobre la posible revisión de su sentencia y el desarrollo de futuras acciones legales. El recurso actual ante la Corte de Apelaciones se considera un paso clave para reducir la pena o modificar la tipificación del delito.
En declaraciones recogidas por Informalia, el letrado apunta que "son coloraciones que coinciden con un mordisco en la espalda, dos mordiscos en los brazos y un golpe de defensa". García-Marcos, en una entrevista a El pueblo de Ceuta, ha manifestado que Sancho se "encuentra bien" y que regresará a España "en dos o tres años".