Un total de 10.457 personas de 28 nacionalidades distintas han muerto durante 2024 buscando un futuro mejor. Es la cifra de fallecidos durante los últimos doce meses en las fronteras españolas, por lo que 2024 ya es el año con peores datos desde que hay registros, según ha manifestado la organización 'Caminando Fronteras'.
Esto supone que la media de fallecidos diarios es de 30, un número que asusta y que esta organización critica. "Una media de 30 vidas se han perdido cada día por priorizar la política migratoria a los derechos humanos", denuncian en redes sociales después de ofrecer los datos de este curso.
A pesar de que existen cuatro rutas para llegar a España, hay una especialmente mortífera. También ha sido la más transitada durante el año. La ruta atlántica, con llegada a las Islas Canarias, se ha cobrado un total de 9.757 vidas. Le siguen la ruta argelina, que busca el levante español, con 517 muertos. La ruta del Estrecho con 110 y la ruta Alborán con 73 cierran la trágica lista.
En 2024 hay un total de 131 embarcaciones que, además, han desaparecido sin dejar ningún tipo de rastro con todas las personas a bordo. De todos los fallecidos, 421 eran mujeres y 1.538 niños y niñas. "Familias enteras ven vulnerado su derecho a la vida en nuestras fronteras", señala 'Caminando Fronteras'. En todo este periodo hay dos meses especialmente crueles. Tanto abril como mayo acumularon más de 1.000 víctimas.
Comentarios