Ir al contenido

Dos españolas casadas con yihadistas, repatriadas para ser juzgadas por la Audiencia Nacional

Yolanda Martínez y Luna Fernández, con cuatro y nueve hijos respectivamente, están bajo custodia policial a la espera de pasar a disposición judicial

Las españolas casadas con yihadistas, en una imagen de TVE.
Las españolas casadas con yihadistas, en una imagen de TVE.
10 de enero de 2023 a las 10:20h

Yolanda Martínez y Luna Fernández, dos españolas que presuntamente se habían casado con yihadistas, han regresado a España después de estar en campos de refugiados de Siria. Martínez, que tiene cuatro hijos, y Fernández, nueve, están bajo custodia policial a la espera de pasar a disposición de la Audiencia Nacional.

Además de ellas, hay una tercera mujer de un yihadista que no ha sido localizada y que, por tanto, no ha sido retornada por las autoridades españolas. La operación de repatriación, en la que han intervenido varios ministerios, ha contado con apoyo de Estados Unidos, según informa Europa Press. Un portavoz del Departamento de Estado había confirmado hace unas semanas que la Administración de Joe Biden estaba brindado apoyo logístico y de otro tipo a los países que querían sacar a sus nacionales de los campos de desplazados del norte de Siria.

"La repatriación es la única solución duradera a la situación humanitaria y de seguridad en los campos de desplazados de Al Hol y al Roj, en el noreste de Siria", sostuvo este portavoz, recordando que en ellos viven unas 56.000 personas, la mitad menores de 12 años.

Un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores visitó antes del verano a españolas vinculadas con Estado Islámico que permanecen en los campamentos de refugiados en el norte de Siria con el fin de establecer las condiciones para su eventual repatriación a España, según confirmaron a Europa Press fuentes diplomáticas.

Dicho funcionario se desplazó a los campamentos de Al Hol y Al Roj para poder "entrevistarse con los ciudadanos españoles que se encontraban allí" y "establecer las condiciones para proceder a la repatriación, una vez que se cumplan las condiciones de seguridad para ello". En septiembre de 2019 la Audiencia Nacional emitió órdenes internacionales de detención contra cuatro mujeres —tres españolas y una marroquí— que estaban en Siria, país al que viajaron para enrolarse en las filas del Estado Islámico y que habían expresado su voluntad de regresar a España. 

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído