[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]
Sidi Bachir es un joven que con cuatro años llegó a una familia de acogida en Guadalcacín. Tras 18 años viviendo en Jerez, en 2019 se vio obligado a regresar a El Aaiún, donde vive una pesadilla por no poder volver desde entonces a la que considera su casa.
Sidi, que ya escribió un libro con sus vivencias, ha puesto ahora en marcha una página en redes con la intención de que jóvenes saharauis pueden encontrar y volver a tener contacto con las que fueron sus familias de acogida.
Y el primer reencuentro, en este caso virtual, ya se ha producido. Hassan, un joven que estuvo viviendo en Arcos, ha podido mantener una emotiva conversación con la que fue su familia de acogida.
Una iniciativa creada sin más pretensión que "las familias vuelvan a recuperar el contacto con los que un día fueron un miembro más en sus familias. A veces el tiempo y los años hacen que relaciones que eran maravillosas desaparezcan, pero a veces el destino es así de cruel", cuenta Sidi.
"Muchos de ellos siguen con la espinita de querer saludarlos y saber cómo se encuentran", como ha sido el caso de Hassan, que quería agradecer a su familia de acogida "todos los momentos fantásticos que le regalaron en su infancia".