Las espinilleras inteligentes fabricadas por la empresa Humanox, fundada por Rafael Contreras, vicepresidente del Cádiz, están bajo sospecha. Este martes ha publicado El Confidencial que la empresa Humanox, en la que había invertido Telefónica y que "presumía de trabajar con FIFA", captó 122 inversores a través del bróker GPM para una ampliación de capital en 2021 y se enfrenta ahora a una posible "ola de demandas".
El capital llegó con la promesa de cotizar en el Nasdaq o devolver el dinero con un retorno extra del 3,5%. "No ha pasado ninguna de las dos cosas y se preparan demandas contra la sociedad, sus administradores, uno de ellos vinculado al Cádiz CF, en referencia a Rafael Contreras, y contra el propio bróker, al que la CNMV acusó de falta de diligencia.
Según este periódico, un grupo de 122 inversores afectados preparan demandas contra una empresa que, según las últimas cuentas depositadas en el registro mercantil, "perdió 1,3 millones en 2022 y 2,4 millones en 2021, y cuyas acciones no tienen liquidez. Las mismas cuentan señalan queen 2022 había cinco empleados, frente a los 15 de 2021".
"La ofensiva legal de GPM pasa por ir contra Humanox y estudian demandar al consejo de administración de 2021, donde estaban los cofundadores Rafael e Iván Contreras, por daños y perjuicios. De hecho, planea requerimientos de información para evaluar el uso del dinero captado con la ampliación. En este sentido, el equipo de abogados que trabaja para GPM considera un varapalo el descenso del Cádiz, en la medida en que las acciones del club valen menos, ante la idea de demandar al actual vicepresidente del equipo gaditano".
Sin embargo, la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) ha denunciado, en un comunicado remitido este martes, las "prácticas irregulares" de GPM, el bróker que ha captado el capital de pequeños inversores para la fallida salida a bolsa de Humanox, la empresa gaditana dedicada a desarrollar espinilleras inteligentes para futbolistas. Aquí las miradas se centrarían en GPM.
Fue GPM (Gestión de Patrimonios Mobiliarios) quien firmó contratos que aseguraban la devolución del capital -6.000 euros mínimos por inversor, en paquetes de 500 acciones, más una prima del 3,5%- si Humanox no cotizaba en el Nasdaq en 9 meses, lo que ha terminado sucediendo sin abono alguno del dinero. Además, fuentes cercanas al vicepresidente del Cádiz aseguran que Contreras salió de Humanox a finales de 2022.