Ir al contenido

Esta es la condena a dos directivos de una empresa por quedarse con 7.400 juguetes sexuales

La Audiencia de Sevilla ha condenado a dos exdirectivos de la empresa de juguetes eróticos Fleshlight por un delito de apropiación indebida de un producto que imita los genitales femeninos

La Audiencia de Sevilla condena a dos exdirectivos por desviar 7.400 juguetes eróticos de la empresa Fleshlight.
La Audiencia de Sevilla condena a dos exdirectivos por desviar 7.400 juguetes eróticos de la empresa Fleshlight.
17 de marzo de 2025 a las 19:15h

La Audiencia de Sevilla ha condenado a dos exdirectivos de la empresa de juguetes eróticos Fleshlight por un delito de apropiación indebida, tras desviar 7.400 unidades de un producto que imita los genitales femeninos. La sentencia, emitida el pasado 27 de noviembre, detalla cómo los acusados, Alejandro M.L. y Ramón M.L., se apropiaron de la mercancía con la intención de hacerla suya, valorada en más de 43.700 euros.

Los hechos se remontan a finales de 2012, cuando el administrador de la empresa, el estadounidense Steven Allen Shubin, contrató una auditoría externa para revisar la contabilidad y fiscalidad de la compañía. Tras este proceso, ambos directivos fueron despedidos el 18 de diciembre de 2012. Sin embargo, antes de su salida, los acusados se pusieron de acuerdo para desviar 22 pallets de productos de las instalaciones de Fleshlight.

Según la sentencia, los exdirectivos trasladaron la mercancía el 14 de diciembre de 2012 a una nave en Seseña (Toledo), bajo la excusa de un depósito temporal. De los 22 pallets, 20 contenían 7.200 unidades del producto llamado manga, una imitación de los genitales femeninos fabricada por Fleshlight, mientras que los dos restantes incluían envoltorios y material de packaging. El valor total de esta mercancía ascendía a 32.202,67 euros.

Además, la sentencia declara probado que Ramón M.L. se apropió de 2.160 unidades adicionales del mismo producto, que mantuvo en su domicilio. Estas unidades, valoradas en 11.500,64 euros, nunca fueron devueltas a la empresa.

En un intento por remediar la situación, los acusados comunicaron la ubicación de la mercancía desviada a través de un burofax el 23 de enero de 2013, poniéndola a disposición de Fleshlight. Las unidades almacenadas en Seseña fueron trasladadas de vuelta a las instalaciones de la empresa tras un acta notarial del 5 de septiembre de 2013, extendida a petición del nuevo gerente. Sin embargo, las unidades que se encontraban en el domicilio de Ramón M.L. no regresaron a la compañía.

Productos eróticos de alta gama

El tribunal ha impuesto a Ramón M.L. una condena de cinco meses y medio de cárcel por el delito de apropiación indebida, aplicando las atenuantes de reparación del daño y dilaciones indebidas. Además, deberá abonar a la aseguradora Reale la cantidad de 11.500,64 euros, más los intereses legales, por el pago realizado a Fleshlight. Por su parte, Alejandro M.L. ha sido condenado a cuatro meses de cárcel por los mismos hechos.

Este caso pone de manifiesto las prácticas irregulares que tuvieron lugar en la gestión de Fleshlight, una empresa conocida por sus productos eróticos de alta gama. La sentencia no solo sanciona a los responsables, sino que también subraya la importancia de la transparencia y la ética en la gestión empresarial.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

F. J.J.

Ver biografía

Lo más leído