Ir al contenido

El fenómeno climático conocido como La Niña, que se inició el pasado mes de diciembre, podría finalizar antes de junio, tal y como han pronosticado en la jornada de este jueves desde la Organización Meteorológica Mundial (OMM). 

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

La Niñaestá asociada a temperaturas más bajas a nivel global. Un fenómeno que este año, con casi toda seguridad, será de corta duración. Los expertos en climatología temen que La Niña y El Niñoestén cambiando su frencuencia e intensidad debido al calentamiento global. Las temperaturas oceánicas han aumentado de manera sostenida en los últimos años, un hecho que puede alterar la manera en la que estos fenómenos interactúan con la atmósfera. 

Ya enero de este 2025 se convirtió en el enero más cálido del registro global, por lo que de La Niña casi no hubo ni rastro. Como han apuntado algunos climatólogos, "La Niña este año es La Niña fantasma". 

Según la OMM hay un 60 por ciento de probabilidades de que La Niña termine, pasando a un periodo neutral, entre marzo y mayo. El porcentaje sube hasta el 70 por ciento si tenemos en cuenta el tiempo que transcurrirá entre abril y junio. 

Dicha organización también ha considerado casi nula la posibilidad de que en ese periodo de tiempo se desarrolle El Niño, el fenómeno opuesto aLa Niñaque está asociado a temperaturas más altas a la media. 

Celeste Saulo, secretaria general de la OMM, ha incidido en la importancia de prestar atención a estos dos fenómenos, ya que "pueden ahorrar millones de dólares en sectores como la agricultura, la energía y el transporte. Además, puede salvar miles de vidas al facilitar la preparación ante desastres naturales".

Sobre el autor

R. G.

Ver biografía