La Semana Santa está a la vuelta de la esquina. Todo el mundo ha mirado al cielo después de una cadena de borrascas que ha azotado el país y que ha provocado destrozos, realojos, inundaciones y carreteras cortadas.
El temporal parece haber amainado y, en muchos municipios de Andalucía, ha amanecido con un sol radiante. Sin embargo, Roberto Brasero, el experto del tiempo en Antena 3, ha avisado de que la inestabilidad va a seguir siendo una constante en las próximas semanas. Por tanto, la Semana Santa puede peligrar.
El cambio del tiempo después de largos días grises de nevadas, lluvias y viento ya se percibe. Pero puede volver a haber otro giro radical que impida a las procesiones salir a la calle y a los turistas disfrutar de sus vacaciones.
Aunque todavía faltan semanas para este periodo de descanso tan esperado, Brasero ha hablado muy brevemente de esa inestabilidad. Habrá que esperar para saber con certeza si el tiempo inestable fastidiará esta Semana Santa.
Predicción para esta semana
Roberto Brasero ha explicado que las lluvias continuarán afectando a buena parte del país durante este lunes, con tormentas y chaparrones repartidos por diversas zonas. Especial atención merece el área del Cantábrico, donde se espera la llegada de una descarga fría que provocará precipitaciones intensas y persistentes. El martes seguirán las lluvias en el extremo norte, con algunas tormentas aisladas en el este, pero en el resto del territorio —incluidas las zonas donde los ríos han generado problemas— no se prevén más precipitaciones. A partir del miércoles, la situación tenderá a estabilizarse con la llegada de un anticiclón que permitirá que el sol gane terreno y se inicie una tregua tras semanas de inestabilidad.
Este episodio de lluvias, "comenzó el pasado 1 de marzo que ha durado 3 semanas y media ha sido histórica en algunas zonas de España, como en Madrid capital donde tenemos un observatorio centenario, del Parque del Retiro, que viene recogiendo datos de forma constante y fiable desde el año 1893 y que nunca desde entonces había registrado más lluvia en un mes que en este que estamos viviendo. No es solo que se haya batido el récord de lluvia en Madrid para el mes de marzo: ya podemos confirmar que con lo que ha llovido entre el día 1 y el día 20 en la capital sumamos casi 214 l/m2, lo que supera el anterior récord de la máxima precipitación mensual histórico que eran los 189 l/m2 del año 1997. Sí, en esta ocasión, podemos decir que ha llovido como nunca. Y no solo en Madrid. Un marzo lluvioso que parece que, en su última semana, la que viene, ya no lo será tanto".