Ir al contenido

Estas son las nuevas deducciones fiscales en vivienda que aplica la Junta a jóvenes en Andalucía

Las deducciones están destinadas a menores de 35 años, aunque también podrán acogerse a ellas personas de cualquier edad que adquieran una vivienda protegida

Un albañil, en una obra de nueva vivienda en la provincia de Cádiz.
Un albañil, en una obra de nueva vivienda en la provincia de Cádiz. CANDELA NÚÑEZ
20 de abril de 2025 a las 18:08h

La Junta de Andalucía ha incorporado dos nuevas deducciones fiscales en el marco del Paquete Fiscal de la Vivienda, con el objetivo de aliviar la carga económica de los jóvenes y otros colectivos a la hora de adquirir o alquilar una vivienda. Estas medidas permitirán, en la campaña de la Renta 2024, un ahorro del 5% en la compra de vivienda habitual y de hasta el 15% en alquiler.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha explicado que ahora, coincidiendo con el periodo de presentación de la declaración de la renta, es el momento de aplicar estos beneficios fiscales. Las deducciones del 5% están destinadas a menores de 35 años, aunque también podrán acogerse a ellas personas de cualquier edad que adquieran una vivienda protegida. Por su parte, el 15% por alquiler también será aplicable a mayores de 65 años y a víctimas de violencia de género o terrorismo.

Rebajas fiscales y acceso a financiación

España ha destacado el esfuerzo del Gobierno andaluz por reducir al máximo los impuestos en materia de vivienda, con medidas como la rebaja de los tipos del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD). En este apartado, se ha fijado un tipo superreducido del 3,5% para jóvenes y familias numerosas, y se han simplificado los tipos generales al 7%, o incluso al 6% para viviendas de menos de 150.000 euros.

Según la consejera, el conjunto de medidas del Plan Fiscal de la Vivienda supuso en 2024 un ahorro de 460 millones de euros, beneficiando a cerca de 250.000 andaluces.

A estas medidas se suma el programa Garantía Vivienda Joven, que facilita el acceso al 100% de la financiación hipotecaria para la compra de la primera vivienda. Gracias a este plan, 1.200 jóvenes accedieron a su vivienda en 2024, y en 2025 el presupuesto del programa se ha duplicado hasta los 45 millones de euros, ampliando además el límite de edad de los beneficiarios hasta los 40 años.

Hasta 11.000 euros de ahorro por familia

La titular de Economía ha ofrecido ejemplos prácticos: un joven de hasta 35 años que compre hoy una vivienda en Andalucía puede ahorrarse hasta 6.750 euros en impuestos, lo que equivale a un año de hipoteca media. Por su parte, una familia numerosa que adquiera una vivienda de hasta 250.000 euros podría ahorrar cerca de 11.000 euros.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía