En busca de ingresos extraordinarios, la Junta de Andalucía está subastando varios inmuebles distribuidos por toda la comunidad. En total son cinco los que están en dicho procedimiento: dos residencias de Tiempo Libre y tres villas turísticas. El anuncio se produjo en enero y, en principio, todo debía estar finalizado en julio. Sin embargo, días antes de que acabaran los plazos, el Gobierno andaluz anunció que se prolongaba la fecha para la presentación de ofertas hasta el próximo 30 de septiembre.
El motivo ofrecido por la Junta de Andalucía es que "las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de las provincias en las que radican los inmuebles objeto de subasta, que están facilitando a los inversores interesados en participar en la subasta la posibilidad de conocerlos físicamente girando visita in situ a los mismos, han trasladado a este Centro directivo que dichos potenciales oferentes vienen manifestado la necesidad de tener más tiempo para llevar a cabo un diagnóstico más a fondo de los inmuebles por los que están interesados que les permita afinar, en la mayor medida posible, sus propuestas de adquisición".
El objetivo del Ejecutivo andaluz es ingresar más de 11 millones de euros por los cinco inmuebles, entre los que se incluyen las antiguas residencias de tiempo libre de Siles, en la provincia de Jaén, y de Pradollano, en el Parque Nacional de Sierra Nevada (Granada).
Sin embargo, quien más atención se ha llevado en esta subasta han sido las tres villas turísticas por las que se puede pujar. Se trata de la villa turística de Cazalla de la Sierra (Sevilla), la villa turística de Fuenteheridos (Huelva) y la villa turística Hotel Pinar de la Vidriera. Huéscar (Granada).
La primera de ellas cerró en 2006 y presenta un "notable estado de abandono con humedades y grietas", según la propia Junta de Andalucía. El complejo tiene un edificio principal con varias salas de reuniones, restaurante, cafetería, piscina y varias villas que suman un total de 29 apartamentos.
En el canso de la villa turística onubense, el estado también es de abandono. Pese a ello, cuenta con un edificio principal donde hay cafetería, restaurante, cocina , almacenes y zonas de reuniones. Además, cuenta con un total de 41 villas en las diferentes calles que ocupa.
Por último están las instalaciones situadas en la provincia de Granada entre terrenos forestales. Sobre este, la Junta no hace referencia a que se encuentre en un estado de abandono y, además de tener un edificio principal con cafetería y salones, cuenta con 41 habitaciones, un restaurante, piscina y un gimnasio sin equipamiento en la actualidad.