Ir al contenido

Estos son los cambios más importantes de la declaración de la renta 2025

Una vez recién empezado 2025, Hacienda​​​​​​​ hace públicas las fechas de la declaración de 2024, que incluye algunas novedades importantes

En abril comienza la campaña de la declaración de la renta 2025.
En abril comienza la campaña de la declaración de la renta 2025.
13 de enero de 2025 a las 19:52h

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Ya hay fecha para el inicio de la campaña de la declaración de la renta 2025, que comienza el 2 de abril. Este año, contará con varias modificaciones de importancia. 

Durante la campaña de 2023, concluida a finales del año recién finalizado, la Agencia Tributaria devolvió más de 12.900 millones de euros a más de 15 millones de contribuyentes. Es decir, el 97,4% de las devoluciones solicitadas. Unos 420.000 contribuyentes siguen esperando el dinero solicitado.

Una vez recién empezado 2025, Hacienda hace públicas las fechas de la declaración de 2024, que comienza el 2 de abril y termina el 30 de junio. Del 6 de mayo al 30 de junio, la Agencia Tributaria podrá confeccionar la declaración de la renta por teléfono —las citas estarán disponibles entre el 29 de abril y el 27 de junio—. Y entre el 2 de junio y el 30 de junio, se podrán hacer presencialmente en oficina —solicitudes disponibles entre el 29 de mayo y el 27 de junio—.

Esta campaña hay varias novedades. Los desempleados deberán hacer la declaración de la renta para seguir cobrando sus prestaciones, así como también los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.

Así, todos los parados deberán hacer la declaración de la renta, tanto si llegan al umbral de los 22.000 euros, o de 15.000 euros si solo tienen un pagador, como si no lo hacen.

Los trabajadores también presentan novedades en sus declaraciones: el importe de los segundos o más pagadores, cifra a partir de la cual es obligatoria hacerla, se eleva hasta los 2.500 euros, frente a los 1.500 euros actuales.

Los cambios introducidos por Hacienda buscan, según el ministerio, reducir los tiempos, dar más tiempo a los ciudadanos y agilizar los procesos de las declaraciones de la renta.

El plazo para las declaraciones que hayan sido desfavorables —que salgan a pagar— finalizará el 25 de junio, un aspecto importante para los que se decanten por la domiciliación bancaria.

    Sobre el autor

    logo lavozdelsur

    F. R.

    Ver biografía

    Lo más leído