Ir al contenido

Estos son los motivos por los que te has encontrado tu banco cerrado este viernes

Las plantillas de entidades bancarias siguen con sus protestas para pedir mejoras salariales

Clientes llegando a un banco, cerrado por la huelga.
Clientes llegando a un banco, cerrado por la huelga. MANU GARCÍA
22 de marzo de 2024 a las 12:10h

Este viernes, los trabajadores de la banca están secundando una huelga que ha pillado a muchos clientes por sorpresa. En sucursales bancarias no hay carteles avisando, ni se había comunicado previamente. 

Después de que la Asociación Española de Banca (AEB) y sus bancos asociados rechazaran la última propuesta conjunta de UGT, CCOO y FINE, los sindicatos han decidido retomar las movilizaciones y protestas para pedir mejores condiciones salariales. 

A pesar de situarse en el entorno de los preacuerdos alcanzados por dichas organizaciones con las patronales de ahorro y cooperativas de crédito, los sindicatos lamentan que AEB no tenga en cuenta sus reivindicaciones, que pasan por una subida mínima de salario del 13% en tres años (2024-2026) o, como alternativa, una subida del 12% en ese periodo más un 3% de pago único este curso. 

Las plantillas de entidades bancarias también piden una cláusula de garantía del 80% de esta subida en tablas, consolidando dicho incremento de presente y futuro, un incremento adicional en función del IPC de hasta un 3% consolidado en tablas y un día adicional de vacaciones, pasando de 24 a 25.

Bancos cerrados huelga MANU GARCÍA 00003
Una sucursal bancaria, cerrada.  MANU GARCÍA

UGT, CCOO y FINE han efectuado un planteamiento conjunto, dejando claro que era una propuesta de cierre previa a la huelga de este viernes y que la realizaban en línea con los preacuerdos alcanzados con las patronales de ahorro y cooperativas de crédito.

"Lamentamos que AEB y sus bancos asociados hayan rechazado esta propuesta, abocándonos al conflicto y manteniéndose en posiciones que siguen estando muy lejanas de los beneficios del sector, del incremento de retribuciones de la alta dirección y, sobre todo, de lo que reivindican y merecen sus trabajadoras y trabajadores", apuntan los sindicatos en un comunicado.

 

UGT, CCOO y FINE hacen un llamamiento conjunto a una participación masiva en la huelga de las plantillas de Banco Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter, Deutsche Bank y resto del sector, para lanzar a sus empresas un mensaje rotundo: "Merecemos un convenio como mínimo a la altura de lo que se ha firmado en otros ámbitos del sector financiero, y un convenio que realmente suponga, de forma efectiva y tangible, incrementos salariales para toda la plantilla".

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído