La Guardia Civil ha desmantelado un punto de venta de drogas en la localidad gaditana de Villamartín.
La operación se llevó a cabo en la mañana del pasado jueves y se saldó con la detención de cinco personas, cuatro hombres y una mujer, quienes son investigados como presuntos autores de un delito contra la salud pública.
La intervención se produjo en una vivienda situada en la zona de Cerro Pedrito, tras una entrada y registro autorizado por la autoridad judicial.
En el inmueble, los agentes incautaron diversas cantidades de heroína, hachís y marihuana, así como dinero fraccionado, supuestamente procedente de las últimas ventas realizadas. Además, se hallaron numerosos efectos relacionados con la actividad ilícita investigada.
Según fuentes cercanas a la investigación, los detenidos están previstos para pasar a disposición judicial en la mañana de este viernes. Se espera que se determine su situación procesal en las próximas horas.
El punto de venta desmantelado había generado un importante malestar entre los vecinos de la zona. La presencia constante de consumidores que acudían al lugar para adquirir sustancias estupefacientes había propiciado un deterioro de la convivencia, derivando en numerosas quejas ciudadanas.
Caen otros dos puntos de venta de droga en Alcalá del Valle y Puerto Serrano
Esta operación se enmarca dentro de las actuaciones que la Guardia Civil está llevando a cabo en la comarca de la Sierra de Cádiz para combatir el tráfico de drogas.
Durante el pasado fin de semana, se desarticularon otros dos puntos de venta en las localidades de Alcalá del Valle y Puerto Serrano, lo que refuerza la línea de actuación de las fuerzas de seguridad para erradicar estas actividades delictivas.
Desde la Guardia Civil subrayan que este tipo de intervenciones buscan mejorar la seguridad ciudadana y garantizar entornos de ocio libres de drogas, especialmente para los jóvenes.
El cuerpo mantiene su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y reitera la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos.
Con el objetivo de reforzar la participación de la sociedad en la denuncia de estas prácticas ilegales, la Guardia Civil recuerda que los ciudadanos pueden aportar información de forma anónima y segura a través del correo electrónico colabora@guardiacivil.org. Este canal está habilitado para comunicar cualquier situación que afecte a la seguridad en los municipios.