Ir al contenido

La guerra contra la piratería del fútbol llega a Cádiz: esta es la indemnización que le piden a un usuario

La Liga Nacional de Fútbol Profesional ha interpuesto una demanda contra un gaditano y le pide que reconozca haber utilizado medios no autorizados para ver partidos del campeonato liguero

El abogado Luis Mora, que defiende al gaditano acusado de piratería por LaLiga.
El abogado Luis Mora, que defiende al gaditano acusado de piratería por LaLiga. REYNA
20 de noviembre de 2024 a las 20:42h

Desde hace tiempo está avisando la Liga Nacional de Fútbol Profesional que va a tomar medidas severas contra la piratería. Son muchos los usuarios que ven los partidos en plataformas que no cuentan con los derechos para emitir estos contenidos y la patronal del fútbol no solo está persiguiendo a las grandes redes, sino también a consumidores individuales.

Ya en Cádiz hay casos concretos. Se ha interpuesto por parte de la Liga de Fútbol Profesional una demanda de conciliación contra una persona física donde se le solicita que en ese acto de conciliación, fijado en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Cádiz, se avenga a reconocer que ha utilizado medios no autorizados para ver partidos de fútbol de la Liga de España. También se le pide el cese inmediato de la conducta y que abone a LaLiga una indemnización de 261,65 euros por daños y perjuicios.

El caso está en manos del letrado gaditano Luis Mora: "LaLiga dice que mi cliente no es un consumidor final de buena fe. Dice que participa del negocio y que obtiene un beneficio económico mediante el acceso y la redifusión de los contenidos audiovisuales de la línea de forma ilícita, cuando realmente mi cliente en cualquier caso sería un consumidor final. Entendemos que no hay conductas atípicas o ilícitas y que no procede indemnizar", señala el abogado.

abogado LUIS MORA  2
Luis Mora, en su despacho en Cádiz. REYNA

Además, Luis Mora añade otro elemento sobre el modo de proceder de la patronal de los clubes: "Habría que ver cómo han obtenido esos datos de mi cliente. Ver cómo han conseguido la dirección IP. Habrá que ver si se han obtenido de forma lícita o ilícita. Para entrar en un registro de una vivienda en la que se sospecha que puede haber tráfico de drogas, por ejemplo, se necesita una autorización judicial. En este caso tendríamos que ver cómo ha conseguido los datos de este señor".

El usuario denunciado tendrá que decidir si acude al acto de conciliación planteado por LaLiga, que amenaza con tomar medidas si no se presenta: "No está obligado a ir. Puede acudir y negarlo o puede acudir, aceptarlo y pagar. En la propia demanda se dice que en caso de no acudir procederá a la reclamación de una cantidad".

Por el momento no hay precedentes claros por ser un tema novedoso a nivel jurídico. El abogado gaditano es optimista, pero también cauteloso: "En un procedimiento judicial estás a expensas de lo que un juez decida. Yo siempre digo a mis clientes que huyan de un abogado que les diga que un pleito está ganado porque muchas veces en el Derecho dos y dos no son cuatro, pero yo entiendo que esto tiene defensa".

La Liga de Fútbol Profesional sostiene en este caso que el conciliado participa en una nueva modalidad de piratería llamada Ace Stream en la que todos los integrantes del esquema obtienen un beneficio económico mediante el acceso y la redifusión de los contenidos audiovisuales. Su defensa sostiene que es únicamente un consumidor final de buena fe.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído