Las ceremonias fúnebres por el Papa Francisco han comenzado este miércoles con el traslado del féretro desde la Capilla de Santa Marta hasta la basílica de San Pedro, dando inicio a tres días de homenaje público. El Vaticano ha habilitado amplias franjas horarias para que los fieles puedan rendir tributo al pontífice argentino, cuyo pontificado marcó una era de reformas y cercanía pastoral.
El cuerpo del Papa fue velado en la más estricta intimidad durante la noche del martes en su residencia de Santa Marta, acompañado únicamente por trabajadores del Vaticano y miembros del clero. A las nueve de esta mañana el rito de la traslación condujo el ataúd en procesión solemne desde la plaza de Santa Marta, pasando por los Protomártires Romanos y el Arco de las Campanas, hasta llegar a la puerta central de la basílica.
El féretro del Papa Francisco es trasladado desde la Casa Santa Marta hacia la Basílica de San Pedro. pic.twitter.com/17pOgWQ5yH
— Vatican News (@vaticannews_es) April 23, 2025
Una vez allí, el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, ha presidido un acto litúrgico con la Liturgia de la Palabra, antes de que se abrieran las puertas de San Pedro al público. A partir de las once de la mañana, miles de peregrinos comenzarán a llegar para despedirse del Papa, en una jornada que se extenderá hasta la medianoche. El jueves y el viernes también se permitirá el acceso en horarios prolongados.
El funeral, el sábado a las 10
El funeral del Papa Francisco se celebrará este sábado a las diez de la mañana en la Plaza de San Pedro. La ceremonia estará presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y se espera la presencia de jefes de Estado(en el caso de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado que no estará), autoridades religiosas y delegaciones internacionales que viajarán hasta Roma para participar en el acto.
Según lo dispuesto en su testamento, hecho público el lunes, el Papa solicitó un entierro austero y sin ornamentación en la basílica de Santa María la Mayor. El féretro será trasladado allí tras el funeral, cumpliendo su deseo de descansar en un sepulcro sencillo, marcado únicamente por su nombre papal (Franciscus)
Las decisiones sobre el desarrollo del velatorio y la fecha del funeral fueron tomadas por los cardenales reunidos en la primera congregación del Aula del Sínodo. Este encuentro inicial, celebrado el martes, contó con la participación de 60 cardenales y marcó el inicio del proceso de transición eclesial que desembocará en el próximo cónclave.
Un cónclave con más cardenales electores
La segunda reunión está prevista para este miércoles a las 17 horas, en la que se afinarán detalles del calendario litúrgico y logístico de los próximos días. Hasta el inicio del cónclave, se celebrarán sucesivas congregaciones en las que participarán 135 cardenales electores, un número superior al habitual (120).
Mientras tanto, Roma se prepara para una gran afluencia de fieles y visitantes. Las autoridades han reforzado la seguridad en torno al Vaticano y se han habilitado dispositivos especiales de movilidad para facilitar el acceso de los peregrinos, muchos de los cuales han comenzado a llegar desde diversos puntos de Europa y América Latina.