Andalucía se enfrenta a varios días de tiempo inestable con cielos muy nubosos, precipitaciones de diversa intensidad y avisos por fenómenos meteorológicos adversos en varias provincias con la llegada de laborrasca Nuria. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido advertencias de nivel amarillo para este viernes en zonas como Cádiz, Huelva y Sevilla, debido al riesgo de lluvias intensas, tormentas y rachas de viento que podrían superar los 70 km/h.
Durante este miércoles, 2 de abril, el tiempo está marcado por cielos muy nubosos y precipitaciones débiles a moderadas en la vertiente atlántica, especialmente intensas por la tarde. En la vertiente mediterránea hay intervalos nubosos, con posibilidad de chubascos aislados. Las temperaturas mínimas suben en el valle del Guadalquivir, mientras que el resto de la comunidad experimenta pocos cambios o descensos leves. Las máximas descienden en el tercio occidental y zonas de sierra.
Por capitales, las temperaturas oscilarán entre los 5 °C de mínima en Granada y los 23 °C de máxima en Málaga. En Almería se esperan 13 °C de mínima con 22 °C de máxima; en Sevilla, 13 °C y 21 °C; y en Córdoba, 11 °C y 22 °C, según los datos facilitados por la Aemet.
Para el jueves 3 de abril, se prevé un aumento de la nubosidad con cielos cubiertos y chubascos más frecuentes e intensos durante la primera mitad del día. Se mantendrán las brumas y nieblas matinales. Las mínimas subirán en el interior oriental, mientras que las máximas tenderán a descender o permanecer sin cambios. Los vientos soplarán flojos a moderados del sur, intensificándose en la mitad occidental, con intervalos fuertes en el litoral atlántico.
Las temperaturas más altas se registrarán de nuevo en Almería, con una máxima de 23 °C, y Málaga, con 21 °C. Córdoba bajará a 20 °C de máxima, mientras que Cádiz y Huelva se quedarán en 20 °C y 19 °C respectivamente. El viento de levante se hará notar especialmente al anochecer en el litoral mediterráneo oriental.
Alerta amarilla el viernes
La jornada más complicada llegará el viernes 4 de abril. En la mitad occidental de Andalucía, se esperan precipitaciones localmente fuertes o persistentes, acompañadas de tormentas y posibilidad de granizo pequeño. Las lluvias serán menos frecuentes hacia el este. Además, la presencia de polvo en suspensión podría generar depósitos de barro en algunas zonas, especialmente en el tercio oriental.
La Aemet ha activado el aviso amarillo por viento en el litoral de Cádiz y Huelva, con rachas que pueden alcanzar los 70 km/h. En la comarca de Aracena (Huelva) y la Sierra Norte de Sevilla también se han emitido alertas por lluvias intensas de hasta 15 mm en una hora y tormentas con una probabilidad de entre el 40% y el 70%.
Ese día, las temperaturas apenas variarán, con un ligero descenso generalizado. Sevilla y Córdoba rondarán los 21 °C de máxima, mientras que en Granada y Jaén se prevén 20 °C y 21 °C, respectivamente. En la capital gaditana, las máximas no superarán los 19 °C, y los vientos del suroeste azotarán con fuerza gran parte del litoral occidental.
El sábado, 5 de abril, la atmósfera se estabilizará parcialmente. En la vertiente atlántica aún podrían producirse precipitaciones débiles y esporádicas durante la mañana, sobre todo en zonas montañosas, pero se espera que se abran claros por la tarde. En la vertiente mediterránea, predominarán los cielos nubosos sin precipitaciones. Las mínimas descenderán y las máximas bajarán en el tercio oriental, mientras que en el resto apenas variarán o incluso subirán ligeramente.
El domingo 6 de abril regresará la inestabilidad. Se prevé un aumento progresivo de la nubosidad, con lluvias que se extenderán de oeste a este y que podrían ser localmente fuertes en el tercio occidental. No se descartan tormentas y fenómenos asociados como el granizo. También se mantendrán las brumas y nieblas matinales en la vertiente atlántica.
Las temperaturas del domingo volverán a mostrar signos de leve descenso en las mínimas, especialmente en el interior. Las máximas se mantendrán estables, con posibilidad de ligeros ascensos en el tercio oriental. El viento será flojo de componente oeste, aunque con intervalos moderados en la costa mediterránea.
En Almería y Málaga se esperan máximas de 22 °C, mientras que Granada y Córdoba no superarán los 20 °C. En Sevilla se alcanzarán los 20 °C, y en Cádiz, los 18 °C. La situación atmosférica se mantendrá activa, con cielos cubiertos y episodios de lluvia que podrían prolongarse durante el inicio de la semana siguiente.
La Aemet recomienda precaución ante estos fenómenos, especialmente en las zonas costeras y áreas montañosas del oeste andaluz, donde las condiciones meteorológicas adversas podrían afectar a la movilidad y provocar incidencias puntuales. La evolución del tiempo seguirá siendo vigilada para ajustar los avisos en función del desarrollo de las próximas jornadas.