La borrasca Ivo, que sucede inmediatamente a Herminia, mantendrá este miércoles en alerta a casi toda España, con rachas de viento que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora (km/h) y olas de hasta siete metros en zonas de Galicia.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el norte peninsular concentrará el mayor número de fenómenos adversos, aunque gran parte del país estará afectado por condiciones meteorológicas severas. En Andalucía, se prevén tormentas en el área del Estrecho. Habrá rachas de viento muy fuertes en el extremo oriental y zonas altas del resto, mientras que los cielos estarán en general poco nubosos".
En concreto, se han activado avisos naranja (riesgo importante) en varias zonas. En la costa del litoral cántabro, A Coruña, Pontevedra, Guipúzcoa y Vizcaya, los avisos se deben al oleaje, mientras que en Lugo el riesgo está asociado al viento. Además, se han emitido avisos amarillos (riesgo) por oleaje en Almería, Cádiz y Granada (Andalucía); en la costa asturiana; en Baleares; en Girona (Cataluña); en la costa de Murcia; en Melilla; y en varias islas Canarias, como Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife.
En cuanto al viento, los avisos amarillos se extienden a otras regiones, como Almería (Andalucía); zonas de Asturias; Mallorca, Ibiza y Formentera (Baleares); Cantabria; varias provincias de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia; Navarra; Álava (País Vasco); La Rioja; y de nuevo, varias islas Canarias. Además, Cádiz (Andalucía) y las provincias gallegas de A Coruña y Pontevedra estarán en aviso por tormentas, mientras que estas últimas también registrarán avisos por lluvias, al igual que algunas zonas de Cantabria y Asturias.
Por otro lado, se han activado avisos por nieve en áreas montañosas como la cordillera Cantábrica y los Picos de Europa (Asturias); Huesca (Aragón); y las provincias de León, Palencia y Zamora (Castilla y León). Estas nevadas podrían ser significativas en el oeste de la cordillera Cantábrica y el Pirineo occidental, con la cota de nieve situada inicialmente entre los 1.200 y 1.400 metros, aunque ascenderá temporalmente hasta los 1.600-1.800 metros con el paso del frente frío asociado a la borrasca.
Aemet ha explicado que la borrasca Ivo, situada al norte de la Península, se está desplazando de oeste a este por territorio francés. El frente frío asociado a este sistema provocará cielos nubosos y precipitaciones en gran parte del país. Las lluvias serán persistentes en el oeste del Sistema Central y en Galicia, donde podrían ser localmente fuertes e ir acompañadas de tormentas. En el Estrecho también se esperan precipitaciones intensas, mientras que en el resto de la vertiente atlántica peninsular las lluvias serán débiles o moderadas, y menos probables en la vertiente mediterránea.
En Canarias, se prevén intervalos nubosos en las islas de mayor relieve, aunque las condiciones meteorológicas no serán tan severas como en la Península. En cuanto a las temperaturas, las máximas descenderán ligeramente en el tercio este peninsular y en los archipiélagos, mientras que en el resto del país no se esperan cambios significativos, salvo algún ascenso en las sierras del sureste. Por su parte, las mínimas bajarán en la mitad sudeste y en los archipiélagos, lo que favorecerá la extensión de las heladas, especialmente en zonas montañosas del norte y sureste peninsular, así como en áreas cercanas de ambas mesetas.
#SierraNevada, que no pare ❄️🎻❄️
— Sierra Nevada (@websierranevada) January 28, 2025
🎥 28/01/25
.
.#SierraNevada #Snowfall #nevada #Herminia pic.twitter.com/sycYCILIIl
0 grados en Granada
Las capitales con las mínimas más bajas previstas para este miércoles son Ávila, con -1°C, seguida de Granada y Segovia, ambas con 0°C. En cuanto al viento, soplará con intensidad de componente oeste en casi todo el país, con rachas muy fuertes en el tercio noroeste peninsular y en zonas del tercio este. En áreas altas y litorales expuestos, las rachas podrían ser huracanadas. En el resto de la Península y en Baleares, el viento será fuerte, con rachas ocasionalmente muy fuertes en zonas de montaña y en el área de Alborán. En Canarias, continuarán los vientos alisios moderados, con rachas muy fuertes.
La borrasca 'Ivo' mantendrá en vilo a gran parte del país durante la jornada, con condiciones meteorológicas que podrían afectar a la circulación, la navegación y las actividades al aire libre. Las autoridades recomiendan precaución y seguir las actualizaciones de AEMET para estar informados sobre la evolución de los avisos.
Comentarios