El alcalde de Chiclana, José María Román, ha inaugurado este lunes la ruta histórica y natural del río Iro, en un acto en el que ha estado acompañado por la primera teniente de alcalde, Ana González; por el presidente del Grupo Iro XXI, Ángel Gil, y por una representación de la asociación.
La ruta está conformada por siete estaciones informativas que tratan sobre el río Iro desde una perspectiva histórica, económica y natural: El río y su relación con la llegada de los fenicios, el Iro como vía de comunicación marítima con la Bahía de Cádiz, el río por su tramo urbano, los esteros, el pescado, las salinas, las mareas y la vegetación del curso.
José María Román ha destacado que este trabajo es fruto del interés del Gobierno Municipal por "volcar la mirada sobre el río Iro", recordando que el río estaba asociado al espacio al que se vertía, "pero es un lugar de vida, de comunicación y de origen de la ciudad, siendo un espacio al que se le tiene mucho cariño".
Así pues, para potenciar dicho afecto, se ha cambiado y modificado la cartelería, tratándose de siete ubicaciones de información, "con el objetivo de contar lo mejor posible lo que el río da", ha reseñado el alcalde, incidiendo en el hecho de que el Iro forma una parte importante dentro de la historia de Chiclana.
Por su parte, Ángel Gil, ha explicado que el objetivo de la nueva cartelería es dar una información básica a la ciudadanía y a todos los visitantes, sobre las mareas, la fauna, la vegetación, así como de la relación histórica del río y la ciudad, "porque ambos han sido una unidad durante gran parte de la historia".
El itinerario comienza en la avenida de los Reyes Católicos, frente a la Torre Mirador, continúa por la Alameda y la calle Iro para cruzar por la pasarela peatonal, proseguir por La Banda y terminar en la Gran Plaza. Un trayecto de un kilómetro y medio a pie que se puede completar en una hora leyendo los carteles.
Los paneles del río cuentan con códigos de respuesta rápida (QR) que enlazan con la traducción de la información al inglés, al francés, y al alemán. El trabajo es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Chiclana y el Grupo Iro XXI, con la contribución especial de Pedro Leal con las imágenes, las ilustraciones de Díaz de la Torre y los textos de Ángel Gil.
Esta ruta tiene como precedente una señalización informativa sobre el río que se instaló en 2011 a ambos lados del Iro que se encontraba muy deteriorada. Los nuevos paneles, con un diseño renovado, ilustraciones y datos actualizados conforman una ruta que comienza en la Torre Mirador y concluye en la Gran Plaza, como mirador del río.