Una polémica que puede costar mucho dinero y prestación de servicios. La polémica sobre quién paga -y por consiguiente, quién se pone la medalla- respecto a las ayudas al transporte para menores de 14 años ha irrumpido en días de Semana Santa entre Junta y Gobierno central, unas fechas que a veces, en la práctica, son de tregua.
Este miércoles, el Gobierno andaluz ha cargado duramente contra el Ministerio de Transportes tras la retirada de las ayudas, un "ataque a la dignidad", de Andalucía, ha dicho la portavoz del Ejecutivo autonómico, Carolina España, que ha hablado de "chulería" del ministro Óscar Puente.
Todo nació, como se sabe, de que la Junta publicó una nota de prensa donde venía a atribuirse esa gratuidad. El castigo del Gobierno ha sido que no haya ayudas. Controvertido, como poco. "No vamos a permitir chulerías del ministro Puente al pueblo andaluz, si es capaz de quitar las ayudas al transporte para los jóvenes andaluces, que lo haga, porque se va a encontrar con la respuesta y contundencia del pueblo andaluz", ha dicho Carolina España.
🗣@CarolinaEspanaR: Enésimo agravio a Andalucía por parte de un ministro de Pedro Sánchez: dejar sin la gratuidad en el transporte a los jóvenes andaluces es pisotear sus derechos.
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) April 16, 2025
Hemos activado a nuestro servicio jurídico para que lo eleve a los tribunales si fuera necesario. pic.twitter.com/IcdYfEPFW2
Si se ejecuta la retirada de las ayudas por una cuestión de atribuirse quién paga o no, la Junta dice que va a ir con todo, "con el gabinete jurídico", por la vía judicial. La portavoz ha cifrado en 1,2 millones los menores que se verían afectados por la decisión del Ministerio. En Andalucía se irá "con uñas y dientes".
"La Comunidad de Madrid recondujo la situación"
Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, ha defendido de hecho la decisión del Ministerio y ha acusado a la Junta de incurrir en una “infracción flagrante” y actuar con “deslealtad institucional”. "Y esa infracción trae las consecuencias aparejadas porque hay una revisión expresa".
La cuestión es si se revisará de verdad esa situción. Fernández ha asegurado que la Comunidad de Madrid pasó por lo mismo y que finalmente se concedieron las ayudas. "Madrid rectificó y aclaró en una rueda de prensa que la financiación era del Gobierno de España y se recondujo la situación".