La borrasca que atraviesa la provincia de Cádiz ha dejado intensas precipitaciones en varios puntos de Jerez, especialmente al norte de la campiña. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en la tarde del lunes pasado se registraron hasta 71 litros de agua por metro cuadrado, lo que ha supuesto un importante aporte a las reservas hídricas de la región.
De hecho, confirma el ente estatal, el pasado lunes, día 3, "Jerez de la Frontera (Aeropuerto) batió el récord de lluvia acumulada en 24 hora para un mes de marzo en España, con 71.1 mm. El récord anterior era reciente (del año pasado), con 61 mm. La estación registra datos desde 1946".
El acumulado de precipitaciones de los últimos días ha incrementado en más de 20 hectómetros cúbicos la capacidad de los embalses de la provincia. Según los registros del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH Hidrosur), consultados por Europa Press, los embalses de Cádiz almacenan actualmente 572,46 hectómetros cúbicos de agua sobre una capacidad total de 1.821 hectómetros cúbicos.
Este volumen supone un aumento respecto a los 552,95 hectómetros cúbicos registrados hace una vez días. En términos porcentuales, la capacidad de los embalses se sitúa ahora en el 31,56%, un 1,08% más que antes de la borrasca, cuando el nivel de agua embalsada se situaban al 30,48% de su capacidad.
En comparación con el año anterior, la mejora es aún más significativa. En marzo de 2024, los embalses de la provincia se encontraban al 18,18% de su capacidad, con un total de 329,82 hectómetros cúbicos almacenados. La cifra actual refleja casi el doble de volumen respecto a esa fecha, lo que evidencia el impacto positivo de las recientes lluvias en la recuperación de las reservas de
Entre los embalses de la provincia, el de Guadalcacín es el que acumula un mayor volumen de agua, con 183,81 hectómetros cúbicos sobre un total de 800,3, lo que supone un 22,97% de su capacidad. Le sigue el embalse de Bornos, que almacena 99,25 hectómetros cúbicos, alcanzando el 49,58%. Por su parte, el embalse de Los Hurones cuenta con 110,02 hectómetros cúbicos de agua, situándose en el 81,32% de su capacidad.
En la zona del Campo de Gibraltar, el embalse de Guadarranque se encuentra actualmente al 44,47%, con 36,98 hectómetros cúbicos de agua embalsada. Mientras, el embalse de Charco Redondo cuenta con 28,13 hectómetros cúbicos, lo que representa un 35,53% de su capacidad total.
Las intensas lluvias de los últimos días han supuesto un alivio para la situación de sequía que afecta a la provincia, aunque los expertos advierten que aún es necesario un volumen mayor de precipitaciones para garantizar una recuperación completa de los embalses.