Ir al contenido

Jerez se acerca a los 214.000 habitantes tras romper otro récord histórico de población

Algeciras y Chiclana —que a este ritmo puede adelantar a El Puerto—, los dos municipios de la provincia de Cádiz que más han crecido en residentes en el último año

Vista del ambiente en las Zambombas, desde el Gallo Azul el sábado de puente de la Constitución en Jerez.
Vista del ambiente en las Zambombas, desde el Gallo Azul el sábado de puente de la Constitución en Jerez. MANU GARCÍA
14 de diciembre de 2024 a las 09:07h

Jerez ha alcanzado su récord histórico de empadronados. Nunca antes hubo más residentes censados, según los datos hechos públicos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Quizás tenga que ver el trasvase permanente de vecinos de otros puntos de la provincia, caso de Cádiz, cuya sangría poblacional es ya crónica. O tenga que ver que sea una de las ciudades donde (a pesar de las subidas) la vivienda todavía mantiene límites de precios altos pero no de absoluta locura. Quizás sea que el municipio vive un momento pujante, con inversiones y empleo, especialmente en el sector servicios. O también influya el aumento de las nacionalidades, con la llegada de vecinos y vecinas de otros países del mundo.

El caso es que Jerez ha vuelto a crecer un año más en habitantes: de 213.231 habitantes a 1 de enero de 2023 a los 213.688 empadronados a 1 de enero de este año. 457 vecinos y vecinas más, acercándose la cifra global a los 214.000 habitantes, afianzada como quinto municipio andaluz en población y número 26 en el conjunto de España.

En los últimos veinte años, Jerez ha crecido en alrededor de 23.000 habitantes, lo que puede dar una proyección poblacional a 2044 —de continuar este ritmo en la evolución demográfica de la ciudad— de un municipio con unas cifras de empadronados próximas a las de Granada.

En el conjunto de la provincia de Cádiz, son Algeciras y Chiclana —que a este ritmo puede adelantar a El Puerto, con 89.960 habitantes, 147 más en el último año— los dos municipios que más han crecido en residentes en el último año. En el primer caso, la capital del Campo de Gibraltar ha aumentado su padrón en 1.339 habitantes, pasando de 123.639 personas censadas a 124.978. Chiclana también ha crecido por encima del millar de censados (+1.085) en un año. De 88.709 personas a 1 de enero de 2023 a 89.794 el pasado 1 de enero.

El cuarto municipio gaditano en población, San Fernando —que casi roza el censo de Cádiz capital—, ha pasado de 93.927 a 93.645, 282 habitantes menos en los últimos doce meses de actualización del padrón que ha publicado el INE.

MUNICIPIO20242023DIFERENCIA
Jerez213.688213.231+457
Algeciras124.978123.639+1.339
Cádiz110.914111.811-897
San Fernando93.64593.927-282
El Puerto de Santa María89.96089.813+147
Chiclana89.79488.709+1.085
Sanlúcar69.876 69.805+71
La Línea64.17763.773+404
Puerto Real42.15142.069+82
San Roque34.19033.646+544
Arcos31.04630.953+93
Rota29.55229.675-123
Los Barrios24.40424.219+185
Conil23.99623.661+335
Barbate22.70922.811-102
Chipiona19.91519.649+266
Tarifa18.66418.621+43
Ubrique16.43916.363+76
Vejer12.91512.864+51
Villamartín12.16912.165+4
Medina Sidonia11.76411.738+26
Olvera7.864 7.887-23
Bornos7.5337.559-26
Benalup-Casas Viejas7.2287.164+64
Trebujena7.0157.000+15
Puerto Serrano6.8986.929-31
Jimena6.6956.675+20
Prado del Rey5.6675.634+33
Paterna de Rivera5.5055.441+64
Algodonales5.4435.498-55
Alcalá de los Gazules5.2235.205+18
Alcalá del Valle4.9364.995-59
San José del Valle4.4724.486-14
Espera3.7773.802-25
Castellar2.9763.020-44
San Martín del Tesorillo2.7392.742-3
Setenil2.6242.638-14
El Bosque2.2492.224+25
Grazalema1.9982.002-4
El Gastor1.6981.697+1
Algar1.4361.444-8
Zahara de la Sierra1.3551.362-7
Torre Alháquime798799-1
Benaocaz754714+40
Villaluenga462 480-18

 

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

P. S. M.

Ver biografía

Lo más leído