El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha dado a conocer el Tramitador de Expedientes (TEJA) y la nueva aplicación de Planificación de Tareas (Planta), que buscarán acortar los plazos de los trámites y optimizar la organización del trabajo en la administración pública andaluza.
TEJA, la nueva herramienta de tramitación de expedientes, se destaca por combinar simplificación administrativa y digitalización. Esta aplicación permitirá reducir los tiempos de gestión de procesos que antes requerían hasta seis meses, especialmente en áreas como las convocatorias de ayudas. Con TEJA, el tiempo necesario para iniciar una convocatoria se reducirá a tan solo un mes, según explicó el consejero. Además, TEJA está diseñada para ser flexible y está en constante evolución, con mejoras en rendimiento y escalabilidad que facilitarán aún más la simplificación de los expedientes y la reducción de plazos administrativos.
Entre las funcionalidades clave de TEJA se encuentran una bandeja unificada de expedientes, que organiza y simplifica el trabajo pendiente, y filtros de búsqueda de negocio que permiten configurar los datos de los expedientes sin necesidad de nuevos desarrollos. También incluye la capacidad de bloquear y desbloquear expedientes bajo demanda, lo que permitirá a los tramitadores trabajar de manera colaborativa sobre el mismo expediente, mejorando la eficiencia y coordinación entre los equipos.
Por su parte, Planta es una herramienta de gestión de proyectos y tareas basada en software libre que facilitará la colaboración y organización interna. Sus principales beneficios incluyen la asignación clara de tareas a los empleados, la planificación y priorización de actividades, así como el seguimiento y trazabilidad de los avances de los proyectos. Esta plataforma será clave para mejorar la transparencia y garantizar el cumplimiento de los objetivos dentro de los plazos establecidos.
Desde su implementación en marzo de 2024, Planta ha tenido una gran acogida, con más de 400 usuarios participando en la fase piloto y gestionando más de 3.500 tareas de 200 proyectos. La herramienta permite a la administración andaluza adoptar una organización orientada a objetivos, lo que mejorará los resultados en la prestación de servicios públicos y beneficiará a los ciudadanos.
Antonio Sanz destacó que tanto TEJA como Planta son herramientas clave en la estrategia de transformación de la administración pública andaluza, que busca ofrecer un mejor servicio a la sociedad y adaptarse a los tiempos digitales. Con estas innovaciones, la Junta de Andalucía no solo moderniza la administración, sino que también impulsa la competitividad de la comunidad y fomenta la innovación dentro del sector público, contribuyendo al desarrollo del tejido productivo de la región.