La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha abierto el plazo para solicitar una línea de subvenciones destinadas a organizaciones sindicales, con el objetivo de apoyar servicios de asesoramiento jurídico y defensa procesal para mujeres que sufran discriminación laboral por razón de sexo. La convocatoria, gestionada a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), cuenta con un presupuesto total de 300.000 euros para el ejercicio 2025.
La medida, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), pretende financiar proyectos que proporcionen asistencia legal a mujeres afectadas por desigualdad en el entorno laboral o en procesos administrativos. El servicio abarcará desde la información y el acompañamiento hasta la defensa jurídica, con el fin de contribuir a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en toda la comunidad autónoma.
Entre los supuestos contemplados se incluyen la discriminación en procesos de selección, contratación y mantenimiento del empleo. También se aborda la desigualdad salarial por diferencias en categorías profesionales, complementos o pluses, así como las limitaciones en las oportunidades de promoción laboral por motivos relacionados con el sexo o con la maternidad.
El programa se extiende a situaciones como despidos motivados por la conciliación familiar, cambios sustanciales en las condiciones laborales, reducciones de jornada o solicitudes de excedencias. Además, incluye casos de acoso sexual o moral por razón de sexo y situaciones que afectan a trabajadoras en sectores feminizados o marcados por la precariedad laboral.
Como solicitarlas
Las subvenciones están dirigidas a organizaciones sindicales que cuenten con implantación en todo el territorio andaluz, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Libertad Sindical. También pueden acceder a ellas entidades sin ánimo de lucro que estén completamente participadas por dichas organizaciones y que se dediquen a la defensa legal de trabajadoras.
El plazo para presentar las solicitudes se extenderá desde el 17 de abril hasta el 2 de mayo, ambos inclusive. La documentación deberá tramitarse a través de la sede electrónica del Instituto Andaluz de la Mujer, donde también estarán disponibles los formularios necesarios para la solicitud, reformulación y presentación de documentos.
La ejecución de los proyectos subvencionados podrá comenzar desde la firma de la resolución de concesión y se extenderá durante un periodo de 12 meses. La justificación del gasto deberá realizarse en un plazo máximo de tres meses desde la finalización del proyecto.
En cuanto al procedimiento de pago, se contempla un adelanto del 50% del importe total al momento de la concesión, mientras que el resto se abonará tras la justificación del cumplimiento de los objetivos y del gasto realizado.
Con esta convocatoria, el Instituto Andaluz de la Mujer busca fortalecer la protección de los derechos laborales de las mujeres en Andalucía, facilitando recursos legales frente a situaciones de discriminación por razón de género.