El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado una nueva regulación para el concurso abierto y permanente, un sistema que permitirá a los funcionarios autonómicos promocionar y acceder a nuevos puestos dentro de la administración. La medida ha sido presentada por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y establece que, a partir de ahora, se garantizará una convocatoria anual en la que podrán participar aquellos funcionarios que hayan permanecido al menos dos años en su puesto actual.
El proceso ofrecerá vacantes cada año, las cuales se resolverán cada cuatro meses, asegurando así una mayor fluidez en la movilidad interna. Sin embargo, para evitar la rotación excesiva y mantener la estabilidad en los equipos de trabajo, los funcionarios que obtengan un nuevo destino deberán permanecer en él durante al menos dos años antes de poder volver a concursar.
Además, los puestos adjudicados en este concurso serán irrenunciables, salvo en circunstancias excepcionales que estén contempladas en la normativa vigente. Esta medida busca evitar vacantes reiteradas y garantizar la continuidad de los equipos en el tiempo. La Junta de Andalucía también ha confirmado que, en un futuro próximo, esta modalidad se extenderá al personal laboral de la administración autonómica.
El texto que regula esta nueva modalidad se encuentra actualmente en periodo de exposición pública, lo que permite la presentación de alegaciones hasta este viernes, 4 de abril. Esta fase forma parte del proceso de consulta y revisión antes de su implementación definitiva.
La Junta de Andalucía ha explicado que esta iniciativa reemplaza al modelo anterior, establecido en el decreto que desarrolló la Ley de Función Pública. El objetivo de la reforma es adecuar los procedimientos de acceso y provisión de puestos a las necesidades actuales de la administración, y responder a las críticas históricas de los sindicatos sobre la lentitud en la movilidad de los funcionarios autonómicos.
Acuerdo con los sindicatos
El Ejecutivo andaluz ha subrayado que esta nueva fórmula cuenta con un amplio consenso entre los sindicatos, quienes han participado en las negociaciones para su diseño. De acuerdo con la Junta, la nueva regulación facilitará una mayor dinamización del sistema de promoción interna y contribuirá a la resolución más ágil de las vacantes.
Una de las principales novedades es la automatización del proceso de baremación. A través del sistema SIRHUS, en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA), se agilizará la valoración de méritos y la resolución de los concursos. Esta medida permitirá cubrir las vacantes de manera más eficiente, mejorando la estabilidad en los equipos de trabajo.
Asimismo, la Junta ha resaltado que el concurso abierto y permanente fortalece el principio de igualdad de oportunidades al establecer un sistema objetivo de valoración de méritos. Esto garantiza que todos los empleados públicos puedan acceder a los puestos en condiciones de equidad, promoviendo un acceso más justo y transparente a los destinos disponibles.