Ir al contenido

Justicia por fin para García Caparrós, el mártir de Andalucía: el Gobierno desclasificará los documentos sobre su asesinato

Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Jesús Montero, en el acto de Declaración de Reconocimiento y Reparación otorgada a la familia del joven asesinado como víctima del posfranquismo

Manuel José García Caparrós, poco antes de ser asesinado.
Manuel José García Caparrós, poco antes de ser asesinado.
27 de febrero de 2025 a las 23:41h

El Gobierno de España, junto a la formación política Sumar, impulsará una iniciativa para la desclasificación de todos los documentos, "sin anonimizar", sobre el asesinato de Manuel José García Caparrós, el joven sindicalista malagueño muerto de un disparo de la Policía en la manifestación por la autonomía de Andalucía del 4 de diciembre de 1977 en Málaga.

María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Ejecutivo y ministra de Hacienda, ha anunciado esta circunstancia en la víspera del Día de Andalucía en la entrega en Málaga a la familia del joven asesinado de la Declaración de Reconocimiento y Reparación otorgada por el Gobierno de España a García Caparrós como víctima del posfranquismo.

"Es una reivindicación histórica", ha asegurado Montero, que también ha añadido que no se ha realizado antes por cuestiones de interpretación legal, por lo que, a la mayor brevedad, modificarán la normativa interna de acceso a la documentación, archivo y registro para poner a disposición de los investigadores los documentos de la comisión de encuesta sobre la muerte de Caparrós.

La vicepresidenta del Gobierno considera que el reconocimiento a Caparrós es un acto de justicia, reparación y verdad sobre o que pasó en aquella manifestación que en Málaga "se truncó por el luto y por tres días de represión brutal". 

María Jesús Montero, junto a las hermanas de García Caparrós.   FOTO: EFE
María Jesús Montero, junto a las hermanas de García Caparrós. FOTO: EFE

"Nadie asumió responsabilidades ni pidió perdón", ha apuntado Montero, que ha incidido en el "manto de silencio que impidió que la verdad saliera". Con esta iniciativa, como ha reseñado la ministra de Hacienda, se pretende "aliviar haciendo justicia, porque la dignidad y la memoria nunca prescriben". 

Dolores, Purificación y Francisca García Caparrós, hermanas de Manuel José, han estado presentes en el mencionado acto. La primera de ellas ha recordado que su hermano era "guapísimo, iba a la playa con amigos, trabajaba en la fábrica de Cervezas Victoria e iba a ver a su equipo, el Málaga. Tenía conciencia de clase trabajadora y estaba afiliado a Comisiones Obreras. Una bala lo cambió todo".

Sobre el autor

R. G.

Ver biografía

Lo más leído