Algo tiene el cambio de hora, que se realiza dos veces al año, y para muchos, sigue surgiendo siempre la misma pregunta: ¿se duerme una hora menos o se duerme una hora más? El hecho de que llevemos toda la vida realizándolo no ayuda: ¿qué toca ahora?
Pues en la noche del 26 al 27 de octubre, hay que retrasar el reloj. Las consecuencias, que a las tres de la madrugada serán las dos de nuevo. Sí, dormimos una hora más. Es en primavera cuando se duerme una hora menos.
Eso sí, llegan ya esos días del año en que anochece muy temprano. El sol se pondrá a eso de las seis y media de la tarde. Recortará hasta ponerse sobre las seis en los días del solsticio, en diciembre, en las vísperas de Nochebuena. A cambio, desde este domingo, el sol saldrá a las ocho menos cuarto de la mañana, así que estará pegando desde primerísima hora, algo que agradecen los madrugadores. Luego, se seguirán acortando hasta el citado diciembre.
Por otra parte, este primer fin de semana del horario de invierno viene acompañado de un natural cambio de temperaturas. Las máximas están ya en bajada, adentrándonos verdaderamente en otoño un mes después de su inicio, con temperaturas máximas que superarán por poco los 20 grados en Andalucía. Las mínimas no serán especialmente frías, pero desde el sábado rondan los 11 o 12 grados en las grandes ciudades.
Un frente de lluvias cruzará la comunidad el viernes y una Dana en el Mediterráneo podrá descargar en el oriente andaluz. Pero a pesar de nubes o chubascos moderados en la mayor parte de la región, aún será un tiempo apacible para salir a la calle, especialmente en las horas centrales.