Ir al contenido

La lluvia hace estragos en Marbella y destroza una vivienda

El Centro de Coordinación de Emergencias 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía ha contabilizado ya 829 en todo el territorio

Situación vivida en Marbella esta madrugada.
Situación vivida en Marbella esta madrugada.
10 de marzo de 2025 a las 10:20h

Gran parte de Andalucía está viviendo situaciones muy complicadas a causa de las lluvias. Municipios como Jerez aún mantienen carreteras cortadas por un temporal que aún no se ha despedido y que ha provocado numerosos daños e incidencias. El Centro de Coordinación de Emergencias 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía ha contabilizado ya 829 en todo el territorio.

Uno de los municipios más afectados está siendo Marbella. En las últimas doce horas, la provincia de Málaga ha sido la provincia con más incidencias con 65. En su mayoría por anegaciones parciales de garajes comunitarios, acumulación de balsas de agua en carreteras y calles, entrada de agua en bajos de viviendas y locales comerciales y alcantarillas atascadas.

El Ayuntamiento de Marbella ha compartido imágenes de los complicados momentos vividos durante la noche. La alcaldesa ha querido señalar el "enorme esfuerzo de todos los equipos que han trabajado sin descanso para mantener la normalidad en nuestra ciudad".

Cádiz y Málaga, las más afectadas

Según detalla el 112 en un comunicado, en la provincia de Málaga se han concentrado en localidades del litoral occidental, sobre todo Málaga capital, Marbella y Torremolinos. Otros municipios afectados por las intensas lluvias esta madrugada han sido Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria y Benahavís.

En la provincia de Cádiz las incidencias se han producido sobre todo por desprendimientos de piedras y acumulación de lodo y balsas en carreteras de Algeciras, Arcos de la Frontera, San Roque, Ubrique, Los Barrios y Jerez de la Frontera.

Desde el inicio de la borrasca Jana el pasado miércoles, el 112 ha gestionado 829 avisos en toda Andalucía con Cádiz y Málaga como provincias más afectadas, ambas con 225 emergencias atendidas, seguida de Huelva (118) y Sevilla (108). Menor cifra de incidencias se ha registrado en las provincias de Granada (77), Almería (30), Córdoba (27) y Jaén (18).

 

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

E. C.

Ver biografía

Lo más leído