Ir al contenido

Mercadona entrega 98.500 carros de la compra a 216 entidades sociales de Andalucía

La empresa de distribución ha trabajado con un total de 847 entidades sociales del país durante el año, alcanzando una cifra de 25.200 toneladas de productos de primera necesidad donados

Mercadona entrega alimentos a entidades sociales.
Mercadona entrega alimentos a entidades sociales.
05 de febrero de 2025 a las 10:37h

Mercadona ha reforzado su compromiso con los colectivos más vulnerables a lo largo de 2024 mediante la ampliación de su red de colaboración con entidades sociales. La compañía ha sumado 85 nuevas organizaciones a su red de apoyo, lo que ha permitido optimizar la distribución de ayuda en distintas zonas de España y Portugal.

La empresa de distribución ha trabajado con un total de 847 entidades sociales durante el año, alcanzando una cifra de 25.200 toneladas de productos de primera necesidad donados. Esta cantidad equivale a más de 420.000 carros de la compra, según destacó Laura Cruz, directora de Acción Social de la compañía.

En Andalucía, Mercadona ha colaborado con 216 entidades sociales, a las que ha entregado más de 5.910 toneladas de alimentos, equivalentes a 98.501 carros de la compra. Este esfuerzo se enmarca en la política de responsabilidad social de la empresa, que prioriza el apoyo a comunidades en situación de vulnerabilidad.

Además de las donaciones directas de alimentos, Mercadona ha participado activamente en campañas de recaudación como la Recogida de Primavera y la Gran Recogida de noviembre, organizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Durante la última edición, más de 1.600 tiendas de la cadena facilitaron la donación monetaria de sus clientes en múltiplos de un euro al pasar por caja.

Gracias a estas iniciativas, la compañía y sus clientes han logrado recaudar más de 3,8 millones de euros, que han sido destinados íntegramente a la compra de alimentos. Según Cruz, la modalidad de donación económica permite a los bancos de alimentos adquirir los productos específicos que necesitan, en las cantidades y tiempos adecuados, optimizando la ayuda recibida.

Otro de los mecanismos de ayuda impulsados por Mercadona es el uso de las Tarjetas Sociedad, que permiten a los beneficiarios cubrir el total de su compra en supermercados de la cadena. Este sistema facilita la adquisición de productos frescos y secos, favoreciendo la integración de los usuarios y mejorando su situación de vulnerabilidad.

El compromiso social de Mercadona se integra dentro de una estrategia de responsabilidad social empresarial sostenible. Desde 2011, la compañía es socia del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la ONU.

En este contexto, la empresa desarrolla iniciativas como el Proyecto Trencadís, que favorece la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual mediante la fabricación de murales decorativos para la sección de pescadería de sus tiendas. Esta iniciativa busca potenciar la integración social de colectivos en riesgo de exclusión.

La sostenibilidad medioambiental es otro de los pilares del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona. La compañía cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental basado en la producción sostenible, la economía circular y la descarbonización. Dentro de estas áreas, implementa medidas para optimizar la logística, mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental de su actividad.

Entre las acciones destacadas en este ámbito, Mercadona trabaja con sus proveedores en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible, que busca reducir la contaminación en las ciudades mediante el uso de camiones y furgonetas con tecnologías más limpias. De esta manera, la empresa refuerza su compromiso con un modelo de negocio sostenible y socialmente responsable.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

Ver biografía

Lo más leído