El pasado sábado, el Medusa Festival que se estaba celebrando en la localidad valenciana de Cullera se vio interrumpido por un potentísimo vendaval que echó abajo las estructuras, causando un fallecido y numerosos heridos.
El doctor en Física y meteorólogo de Aemet, Juan Jesús González, ha explicado a través de un hilo en su cuenta personal de Twitter el fenómeno meteorológico que ocasionó el suceso.
Estamos en plena época donde los "reventones" se pueden volver frecuentes, y esta espectacular fotografía de @geraldferguson es perfecta para explicarlos:
— J. J. González Alemán (@glezjuanje) August 13, 2022
Y en el caso del trágico suceso del Medusa Festival en Valencia, estos adquiere una componente más especial. Sigue leyendo👇 pic.twitter.com/lEeOTQl43U
Como cuenta, se trata de un reventón térmico, una fuerte corriente descendente originada en nubes de tormenta y que provoca potentísimos vientos y precipitaciones en la superficie.
En el caso concreto del Festival de Cullera, el causante del desastre fue un reventón cálido, un fenómeno menos común en el que la lluvia se evapora antes de tocar el suelo, ocasionando un mayor enfriamiento de las corrientes y aportando todavía más violencia a los vientos que las acompañan.
Este hilo didáctico acompañado de imágenes, gráficas y vídeos se ha hecho tremendamente popular entre los usuarios de Twitter, llegando a acumular más de 1.500 retuit y de 7.000 me gusta.