“A mí esto me da vida, me levanto feliz”. Motivación no le falta a una joven de El Puerto que reconoce su emoción por ser una de las 20 candidatas a Miss Universo Andalucía. A Clara Navas, de 25 años, le llegan mensajes por redes sociales de muchas niñas. “Quieren tener seguridad en sí mismas y poder inspirar a otras niñas”, dice la actual Miss Universo Cádiz, que representará a la provincia el próximo 24 de mayo.
Si los astros se alinean, podría ir a Miss Universo España y, finalmente a Miss Universo Internacional, que este año se celebra en Tailandia. “Eso ya son palabras mayores”, comenta. Su mente, de momento, solo piensa en el hotel Los Ángeles de Granada donde estará una semana madrugando y participando en actividades junto a las otras chicas. “Se valora el compromiso, las ganas, cómo hablas… No solo cuenta la noche del desfile y las preguntas finales que dan tanto miedo, sino toda la semana, ahí es donde nos ven”, explica a lavozdelsur.es.
Para Clara, será una experiencia enriquecedora que ya tuvo la suerte de vivir cuando se presentó a Miss Grand España 2021, donde quedó tercera finalista de entre 28 jóvenes. Por aquel entonces, se apuntó para suplir esa inactividad existente en el mundo por la pandemia. “No había ninguna convocatoria de trabajo, no había nada, estaba en El Puerto y me salió la oportunidad”, dice esta azafata de vuelo de Iberia.

Pero su entrada en este mundo no fue casual. A la portuense ya le llamaba la atención este tipo de concursos desde los 15 años. “Creo que me apareció en un vídeo de YouTube o algo así y me enamoré de los concursos de belleza. Esas mujeres que se maquillaban y se ponían tacones como yo, y que tienen esa voz e inspiran. Yo quería ser así. Eran mi ejemplo a seguir”, comenta.
Tras su primera participación, se centró en su trabajo, que le ha permitido recorrer medio mundo, y ahora, le ha vuelto a picar el gusanillo de los certámenes. Desde dentro, lucha por romper con los estereotipos. “Quiero cambiar esa idea que tiene la gente de que solo es tener una cara bonita. Se puede ser mucha más que una cara bonita”, explica la portuense, que también valora la cantidad de puertas que se abren como candidata.
“Que una mujer tenga la ventana que tenemos al ser misses, es muy grande, vamos a muchos medios de comunicación. Gracias a esto tengo una voz como mujer, que eso es complicado”, reflexiona antes de volar a Miami.

Ser candidata no le trastoca su rutina. Según explica, compagina los vuelos con las entrevistas y las fotos, pero “no estoy haciendo dietas locas ni nada de eso”. “Si tengo una hora libre, en vez de quedarme tirada en el sofá, tengo más motivación para ir al gimnasio. Voy no porque quiera estar delgada, quiero que se me vea que estoy sana y me cuido”, explica.
Navas ya conoce los entresijos de un mundo que lleva ya unos años muy castigado por la sociedad. Tras el boom de los años 90, los concursos de belleza han estado contra las cuerdas. Miss España volvió en 2019 tras ocho años sin celebrarse en una época marcada por el movimiento feminista, las denuncias contra el machismo y el MeeToo. Parecía no casar con los nuevos tiempos. Llegó a recibir críticas por ser “rancio” y exaltar la cosificación de la mujer.
Sin embargo, ahora, siguen teniendo cabida este tipo de certámenes gracias a su transformación. Hay diversidad en los cánones de belleza y se pone el foco en otras habilidades artísticas o sociales. La portuense comparte que existe una nueva era.
"Todo está cambiando mucho y lo noto"
“Yo sigo viendo que la gente que es más mayor piensa que esto denigra a la mujer, que esto es malísimo que se siga haciendo. Pero cada vez más gente de mi edad, más chicas como yo, ven que eso no es para nada así”, expresa. “Todo está cambiando mucho y yo lo noto. Nos ayudamos entre nosotros, hablamos de nuestros proyectos sociales”, añade.
Para cambiar la imagen de estos concursos, también se transforma desde dentro. “Antes no podías ser madre o no podías estar casada, ahora todo ha cambiado. Nosotras queremos demostrar que todo eso ya se quedó hace mucho tiempo atrás”, dice la portuense, que insiste en que el certamen está abierto a todas las mujeres.
"Miss España está llena de tatuajes y no pasa nada"
“No importa si eres más bajita, yo me considero bajita y eso a mí no me está impidiendo participar, ni yo estoy pensando que no voy a ganar porque me falten cinco centímetros”, comenta Clara, que también alude a otros aspectos como los tatuajes. “Miss España está llena de tatuajes y no pasa nada”, comenta.
También destaca el compañerismo que existe entre las candidatas, a pesar de lo que se pueda pensar desde fuera. Con ilusión, la portuense vive la que considera una “bonita” experiencia.