En las últimas 24 horas, la Agencia de Emergencias de Andalucía (112) ha gestionado un total de 61 incidencias en la comunidad autónoma, todas ellas relacionadas con las intensas lluvias que han afectado a la región. Los incidentes se han centrado principalmente en desprendimientos de tierras, acumulación de barro en las vías de comunicación, calles inundadas y formaciones de balsas de agua.
El servicio de emergencias ha informado que la principal incidencia ocurrió durante la madrugada del miércoles en El Soto, una pedanía de Chercos, en Almería, donde un hombre resultó herido al caerle un trozo de muro de contención de su vivienda, afectado por las lluvias. La víctima fue trasladada por medios propios al Hospital de la Inmaculada.
Ante esta situación, la Junta de Andalucía activó a las 22:49 horas del miércoles el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en la región (PERI), que se mantiene en fase de emergencia con situación operativa 1. Durante toda la jornada, se ha seguido de cerca la evolución de los caudales de ríos, arroyos y embalses, así como las escorrentías del agua.
En Jimena de la Frontera, en Cádiz, los servicios de emergencia centraron su atención en la crecida del río Hozgarganta, aunque la situación se normalizó a las 01:30 horas de la madrugada. Si bien los niveles del río permanecen altos, no se considera que represente un riesgo para la población en este momento.
En Benahavís, en Málaga, se cortaron dos pasos por encima de la autovía debido al desbordamiento del río Guadalmansa, que afectó el margen derecho de la corriente. Aunque los caminos cercanos se inundaron, no hubo cortes importantes. En la Costa del Sol, se recomienda extremar la precaución y evitar el tránsito cerca de ríos, riberas, cauces o puentes.
La caída de piedras, árboles y ramas ha afectado la circulación en varios puntos de la provincia de Málaga, incluyendo la A-397 a su paso por Igualeja y Parauta, la MA-8302 en Genalguacil, la MA-8304 por un árbol caído en Genalguacil, la A-366 en Alozaina, la CA-8201 en Cortes de la Frontera y la MA-5403 en Ardales. En Huelva, la A-49 a la altura de Villarrasa también resultó afectada, mientras que en Almería la situación en la AL-8106 en Cuevas del Almanzora ya se ha solucionado. Cuatro municipios andaluces han activado su Plan Territorial de Emergencias Local (Ptel): dos en Málaga (Mijas y Fuengirola), uno en Cádiz (San Roque) y otro en Almería (Dalías).
Avisos meteorológicos
Para este jueves, se mantienen activos avisos amarillos por lluvias y tormentas en seis provincias andaluzas: Cádiz (Estrecho, Campiña y Grazalema), Málaga (Ronda, Sol y Guadalhorce, Antequera y Axarquía), Almería (Valle del Almanzora, Los Vélez, Nacimiento y Campo de Tabernas, Poniente y Capital), Granada (Cuenca del Genil, Guadix y Baza, Nevada y Alpujarras, y Costa granadina), y Jaén (Cazorla y Segura, Capital y Montes). Estos avisos permanecerán en vigor hasta las 20:00 horas, salvo en la Axarquía, donde se extenderán hasta la medianoche.
El 112 recomienda extremar la precaución ante las lluvias y adoptar medidas de autoprotección, especialmente en las zonas con avisos adversos. Se aconseja evitar viajar por carretera en estos lugares, o, si es imprescindible hacerlo, informarse previamente sobre el estado de las vías y seguir las indicaciones de los paneles informativos y de los agentes de la autoridad.
En condiciones de lluvia, es fundamental reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad al volante. Nunca se debe cruzar una zona inundada o con balsas de agua. En caso de quedar atrapado por una crecida repentina dentro de un vehículo, se debe abandonar el mismo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda. Además, se recomienda evitar acampar o estacionar cerca de los cauces de los ríos, incluso si estos parecen secos.
Finalmente, las autoridades instan a mantener la calma y seguir las recomendaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación, así como contactar con el servicio de emergencias llamando al 1-1-2 en caso de necesidad.