La Unidad de Subsuelo de la Guardia Civil ha proseguido este jueves con la inspección del 'narcotúnel' hallado en una nave industrial en Ceuta, que conecta con la frontera de Marruecos. El hallazgo forma parte de una operación más amplia contra el tráfico de drogas que ya ha dejado 14 detenidos, entre ellos el diputado localista por MDyC, Mohamed Ali Duas, y dos agentes del Instituto Armado.
Durante la inspección, se documentó el túnel, que tiene una profundidad de 12 metros y una longitud de unos 50 metros, con varias galerías que se extienden en territorio español. La estructura presenta partes apuntaladas con madera y es de dimensiones reducidas, con un ancho de 40 centímetros y una altura de 60 centímetros, aunque estas medidas varían a lo largo de su recorrido.
El túnel fue hallado en una nave del polígono industrial de El Tarajal, una zona estratégica utilizada por las organizaciones criminales para el tráfico de drogas entre Marruecos y España. La construcción subterránea formaba parte de una red que utilizaba esta vía para transportar sustancias ilícitas, especialmente hachís.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comentado el hallazgo desde Almonte, destacando que la operación demuestra que "la impunidad no existe". En sus declaraciones, subrayó que el esfuerzo está centrado en "desmantelar las organizaciones criminales" y evitar su libre movimiento, agradeciendo además la colaboración de Marruecos en la operación.
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga. Además, el operativo ha sido parte de la tercera fase de la denominada operación 'Hades', vinculada a la incautación de tres camiones que transportaban más de 6.000 kilos de hachís ocultos en dobles fondos.
La Guardia Civil ha contado con la participación de diversas unidades, como la UCO, la Jefatura de Información, el Servicio de Asuntos Internos, la Unidad de Reconocimiento de Subsuelo y el GAR, así como efectivos de la Zona de Andalucía y de la Comandancia de Ceuta. Las investigaciones siguen abiertas y apuntan a desmantelar completamente la red.
La Unidad de Subsuelo de la #GuardiaCivil accede al túnel hallado en Ceuta para su inspección.
— Guardia Civil (@guardiacivil) February 20, 2025
Tiene una profundidad de 12 metros y al menos unos 50 metros de longitud con varias galerías en territorio español. Unas medidas de 40 cm por ancho y 60 cm por alto, que varía en… pic.twitter.com/EjdeKsS1fU
En paralelo, la Policía Nacional ha llevado a cabo otra operación en Ceuta también vinculada al narcotráfico. Durante la noche del miércoles, se efectuaron cinco detenciones y se incautaron de 700 kilos de hachís en las inmediaciones del polígono industrial de El Tarajal, lugar donde la Guardia Civil descubrió el túnel.
Este nuevo golpe al tráfico de drogas en Ceuta pone de manifiesto la cooperación entre fuerzas de seguridad españolas y marroquíes en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales, y resalta el compromiso de desmantelar redes de narcotráfico que operan en la región.