Ir al contenido

No se asusten, hace frío y llueve, pero ¿qué pasa con el vórtice polar?

Comienza hoy el invierno meteorológico, cuyo calendario es distinto al del invierno oficial pues abarca del 1 de diciembre al 28 de febrero

No se asusten, hace frío y llueve, pero ¿qué pasa con el vórtice polar?
No se asusten, hace frío y llueve, pero ¿qué pasa con el vórtice polar?
01 de diciembre de 2022 a las 11:12h

No hay razones para asustarse, llueve y hace frío, es lo normal en esta época del año pero los meteorólogos están lanzando una alerta —amplificada por los grandes medios de comunicación— sobre la rotura del vórtice polar Ártico que podría provocar un súbito descenso de las temperaturas. Por cierto, comienza este jueves el invierno meteorológico, cuyo calendario es distinto al del invierno oficial pues abarca del 1 de diciembre al 28 de febrero.

Pero ¿qué es eso del vórtice polar? El periodista y presentador del tiempo español, Roberto Brasero, ha explicado en Espejo Público, de Antena 3, en que consiste este fenómeno. “Es una masa de aire muy frío que tenemos sobre el Polo Norte, pero que está atrapado porque gira a gran velocidad. Todo lo que gira a gran velocidad mantiene en su interior lo que tenga”, argumenta.

"Sin embargo, cuando este vórtice polar se ralentiza, existe la posibilidad de que se rompa. “Si se ralentiza un poco el movimiento del vórtice polar, se puede salir ese aire frío. Eso es lo que se llama la rotura del vórtice polar, un desalojo de aire frío que ya no solo se quedaría en el Polo Norte, sino que iría bajando hacia latitudes más bajas”, ya sea hacia Norteamérica, Asia o Europa".

Sobre el autor

Captura de pantalla 2022 08 15 a las 18.41.59

Pepe Contreras

Ver biografía

Lo más leído