A partir del 1 de julio, el transporte metropolitano será gratuito en Andalucía para los menores de hasta 14 años que utilicen la Tarjeta Joven de Transportes, según ha anunciado la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta. La medida, enmarcada en una estrategia de fomento del transporte público, busca incentivar su uso entre la población joven mediante la eliminación de barreras económicas.
La iniciativa se aplicará inicialmente durante un periodo mínimo de seis meses e incluirá tres tipos de descuentos, dos de ellos dirigidos específicamente a los usuarios jóvenes. La Junta de Andalucía continúa así su apuesta por un modelo de movilidad más accesible y sostenible, ampliando los beneficios de una tarjeta que ya ofrecía condiciones ventajosas para los menores de 30 años.
La Tarjeta Joven de Transporte, lanzada en 2022, contempla un descuento de al menos el 50% en la recarga para los menores de 30 años. Con la nueva medida, se suman nuevas bonificaciones, como la gratuidad para los menores de 14, además de reforzarse los descuentos para el resto de usuarios.
Otras ayudas
Los usuarios que no se beneficien de la gratuidad también verán ampliadas las ayudas. A partir del 1 de julio, la bonificación adicional alcanzará el 50%, acumulándose a las reducciones ya existentes. Esta bonificación se aplicará al uso habitual de la tarjeta, incluyendo abonos multiviaje, bonos de metro y billetes interurbanos de los consorcios de transporte.
Asimismo, se mantendrá una rebaja del 40% en los precios del transporte público para todos los usuarios que empleen tarjetas de los consorcios andaluces. Esta ayuda forma parte de un acuerdo entre el Gobierno andaluz y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el que ambas administraciones asumirán un 20% del coste de la medida.
Desde la Junta se ha subrayado la relevancia de la tarjeta del Consorcio como herramienta clave en el impulso del transporte público en la comunidad. Este sistema de pago, según la Administración autonómica, concentra múltiples ventajas que permiten reforzar la intermodalidad y promover un uso más eficiente y económico del transporte colectivo.