Ir al contenido

Una ofrenda floral en el puerto de Barbate recordará la muerte de los dos guardias civiles este domingo

El acto está organizado por el colectivo 'Nuestro corazón por bandera' formado por familias de guardias civiles y de afectados por el abordaje mortal registrado el viernes 9 de febrero de 2024

Funeral de uno de los guardias civiles asesinados en el puerto de Barbate el 9 de febrero.
Funeral de uno de los guardias civiles asesinados en el puerto de Barbate el 9 de febrero.
05 de febrero de 2025 a las 09:09h

Este domingo, 9 de febrero, se cumple el primer aniversario de la tragedia vivida en el puerto de Barbate. Fue una noche de viernes cuando un abordaje perpetrado por una narcolancha acababa con la muerte de dos guardias civiles que pretendían detener la embarcación.

El colectivo Nuestro corazón por bandera está formado por familiares de miembros de la Benemérita y de afectados por el trágico episodio han organizado un calendario de actos para recordar sus reivindicaciones.

Sus reclamaciones están centradas en reclamar más seguridad para los agentes, así como mayor dotación material y de personal en la lucha contra el tráfico de droga en la costa de la provincia de Cádiz.

Este programa comienza este viernes, 7 de febrero, con una concentración ante la Comandancia de Cadiz, ubicada en la avenida de la Guardia Civil. Miembros del colectivo organizador anuncian esta protesta para las 12.30 horas.

Las instituciones realizarán también actos oficiales de recuerdo

El día de la conmemoración, el domingo 9 de febrero, la bocana del puerto de Barbate, escenario del trágico abordaje, acogerá una entrega floral organizada igualmente por Nuestro corazón por bandera.

La cita, prevista para las 11.30 horas del domingo, tiene como lema "En recuerdo de los compañeros fallecidos". Otros colectivos como la Asociación Unificada de la Guardia Civil han mostrado ya su intención de sumarse a la conmemoración con actos aún por concretar.

Ayuntamiento de Barbate y Subdelegación del Gobierno en Cádiz aseguran que pretenden realizar distintas actuaciones institucionales que se sumen al recuerdo a las dos víctimas mortales.

Tras unas primeras detenciones, en los días posteriores al abordaje, que la Guardia Civil comprobó como erróneas, el pasado mes de noviembre fueron tres hombres como presuntos autores materiales de la muerte de los miembros de la Benemérita Miguel Ángel González y David Pérez.

Todos están en prisión preventiva a la espera de juicio cuando se va a cumplir el primer año de la tragedia que ha marcado una fecha ya imborrable en la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Cádiz.

Sobre el autor

Afot

José Landi

Ver biografía

Lo más leído