La Operación Paso del Estrecho (OPE) ha llegado a los 1,81 millones de pasajeros entre la salida y el retorno en los puertos de Tarifa y Algeciras. Entre los dos puertos, la fase de salida acumuló 1,2 millones de viajeros hasta el pasado 15 de agosto. A estos 1,2 millones, hay que sumar 461.623 acumulados en la fase de retorno en Algeciras y 154.136 en Tarifa.
Según los datos de Protección Civil en Europa Sur, se han superado ya, hasta este miércoles 21 de agosto, los 2,5 millones de pasajeros y los 600.000 vehículos en tránsito entre España y el norte de África.
La fase de salida, que comenzó el 13 de junio (dos días antes de lo habitual) y finalizó el 15 de agosto, supuso el embarque de 1.695.731 pasajeros y 428.117 vehículos en puertos españoles en dirección al norte de África. Por puertos, los más concurridos para el transporte de pasajeros fueron los de Algeciras, en primer lugar, y Tarifa, en segundo, seguido de Almería.
La fase de retorno se inició el 15 de julio y continuará abierta hasta el 15 de septiembre. Por el momento, se han contabilizado hasta este miércoles un total de 841.299 viajeros y 204.238 vehículos procedentes del norte de África en los puertos españoles implicados en la OPE. Más de la mitad han desembarcado en el puerto de Algeciras procedentes de Ceuta o del puerto marroquí de Tánger-Med.
El masivo desplazamiento de pasajeros y vehículos requiere también de otras medidas de atención social y sanitaria para las que se pone en marcha el refuerzo del personal. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, dependiente del Ministerio del Interior, ha contratado en la provincia de Cádiz a 26 personas a tal efecto, según el mismo medio: 18 para Algeciras y seis para Tarifa, entre ellos, trabajadores sociales, intérpretes y auxiliares administrativos.