Ir al contenido

Pablo Alborán "se pasa" al diseño para crear el muñeco 'Baby Pelón' de Juegaterapia

El cantante malagueño ha diseñado la 27ª edición de estos juguetes solidarios cuya recaudación por su venta irá a parar de forma íntegra a los hospitales infantiles

El cantante Pablo Alborán ha diseñado el nuevo juguete 'Baby Pelón' de la Fundación Juegaterapia.
El cantante Pablo Alborán ha diseñado el nuevo juguete 'Baby Pelón' de la Fundación Juegaterapia.
20 de octubre de 2022 a las 12:14h

Pablo Alborán ha sido el artista elegido para diseñar la 27ª edición de la colección de muñecos 'Baby Pelones' de la Fundación Juegaterapia. El cantante malagueño ha creado el nuevo juguete infantil con el que pretenden recaudar fondos para ayudar a los niños afectados de cáncer.

Desde Juegaterapia han explicado en un comunicado que desean convertir los hospitales infantiles en "sitios alegres, divertidos y mágicos". Artistas como Alejandro Sanz, Richard Gere, David Bisbal o Shakira han participado anteriormente en este bonito proyecto solidario y ahora le toca el turno a Pablo Alborán.

El malagueño ha inspirado el pañuelo que lleva el muñeco en su perro Terral y en la dulce relación de amor y compañerismo que tienen. "Sus pequeñas huellas recorren la tela y hablan de fidelidad, de compromiso y de ganas de ayudar", señalan desde la fundación.

Junto a Pablo Alborán, el pequeño Marco ha sido el otro protagonista de la presentación del juguete cuyo precio rondará los 15 euros y podrá adquirirse en El Corte Inglés, Amazon, Toys R'Us, FNAC, Carrefour, Juguetilandia y en otras tiendas, además de en su página web.

8 años de sensibilización y lucha contra el cáncer infantil

El proyecto de los muñecos 'Baby Pelones' nació en 2014 de la mano de la Fundación Juegaterapia y, desde entonces, han conseguido sufragar con su venta varios proyectos muy relevantes para mejorar la calidad de vida de los pequeños, especialmente en los hospitales.

En 2017, de hecho, se convirtió en el juguete más vendido del año y ya se comercializa en otros países como Portugal, Francia o Italia.

Sobre el autor

Pablo Mata

Pablo Mata

Ver biografía

Lo más leído