Cada vez son más las veces que las personas reciben mensajes de texto fraudulentos que suplantan la identidad de entidades legítimas, como bancos. Esta modalidad de ciberestafa dirigida a usuarios de teléfonos móviles preocupa a la Guardia Civil, que ha lanzado una advertencia a través de su perfil oficial de TikTok sobre el auge de lo que se conoce como smishing.
El objetivo de los estafadores es robar datos confidenciales y realizar cargos económicos no autorizados. "Es una amenaza real para cualquier persona con un móvil", destaca la Benemérita.
@guardiacivil 📲¿ Sabes qué hacer si recibes un sms sospechoso? ⚠️ Conoce cómo funciona esta estafa y no caigas en la trampa!
♬ Background Music - IlyaSound
Según los agentes, los ciberdelincuentes emplean tácticas de ingeniería social para generar confianza en las víctimas. Uno de los métodos más peligrosos es incorporar el mensaje fraudulento dentro de hilos de SMS previos enviados por el banco real, lo que dificulta su identificación. "Ante cualquier mensaje inesperado, extrema la precaución. Analiza el contenido y desconfía si te exigen urgencia o datos personales", aconseja la Guardia Civil.
Las autoridades insisten en que ninguna entidad bancaria legítima solicita información como contraseñas o números de cuenta mediante mensajes de texto. Además, recomiendan verificar la autenticidad de las comunicaciones contactando directamente con el banco, pero nunca a través de enlaces o números facilitados en el SMS sospechoso. "Usa siempre canales oficiales y previamente contrastados, como el teléfono o correo electrónico de confianza", dicen.
Ciberestafa en auge
El fenómeno del smishing se enmarca en el aumento global de ciberdelitos que explotan el factor humano. Según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), en 2023 se registraron miles de casos en España vinculados a este tipo de fraudes, muchos de ellos con pérdidas económicas significativas.
Para evitar caer en la trampa, los expertos recomiendan instalar aplicaciones de seguridad, activar la verificación en dos pasos en cuentas bancarias y educar a grupos vulnerables, como personas mayores. "La prevención es la mejor herramienta. Si recibes un mensaje dudoso, no interactúes: denúncialo", sostienen. La campaña busca concienciar a la población ante una amenaza que no distingue entre dispositivos ni edades.
Los estafadores se aprovechan de la desinformación y la falta de atención para actuar.