Ir al contenido

La mujer más longeva del mundo, la catalana Maria Branyas, muere a los 117 años

La anciana es la octava persona más longeva de la historia, según el récord Guiness, ránking que encabeza la francesa Jeanne Calment

20 de agosto de 2024 a las 12:51h
Maria Branyas con Fada, en imágenes compartidas por su cuenta de X el pasado marzo.
Maria Branyas con Fada, en imágenes compartidas por su cuenta de X el pasado marzo.

En enero de 2023, Maria Branyas, nacida en San Francisco (EEUU) en 1907, se convirtió en la persona más longeva del mundo. Hija de emigrantes catalanes, Branyas nació en la ciudad estadounidense, pero su familia regresó a Cataluña cuando ella tenía siete años. Este lunes, la anciana ha fallecido, aunque no ha sido hasta el martes cuando la familia ha difundido la noticia.

Branyas cumplió los 117 años el pasado mes de marzo, y vivía en una residencia en el municipio de Olot (Girona) desde los años 90. En 2020, superó el covid, siendo una de las personas de más edad en lograr sobrevivir a la enfermedad. Llegó a participar en un estudio liderado por el doctor Manel Esteller, que buscaba el secreto de la longevidad mediante el análisis del ADN de personas como María Branyas.

La catalana, con 117 años y 138 días, es la octava persona más longeva de la historia, según la asociación Gerontology Research Group, que aporta los datos para la elaboración del récord Guinness. La mujer francesa Jeanne Calment encabeza el ránking, pues falleció a la edad de 122 años y 164 días. Branyas también es la tercera europea más anciana documentada.

Tras su muerte, es la japonesa Tomiko Itooka la que tomará el relevo como mujer más longeva del mundo.

Nacida el 4 de marzo de 1907 en San Francisco, cuando su familia regresó a España acababa de estallar la Primera Guerra Mundial. Branyas se casó en 1931, y tuvo tres hijos, once nietos y once bisnietos. 

Su cuenta de X ha difundido la noticia: "Maria Branyas nos ha dejado. Ha muerto como ella quería: mientras dormía, tranquila, y sin dolor". El perfil también ha compartido algunas de sus últimas palabras: "Un día que desconozco, pero que está muy cerca, este largo viaje habrá terminado. La muerte me encontrará gastada de haber vivido tanto, pero quiero que me encuentre sonriendo, libre y satisfecha".

La familia no quiso difundir la noticia hasta después de la celebración de una ceremonia íntima para despedir a la anciana, que ha tenido lugar este martes con su incineración.

Sobre el autor

Alaia Rotaeche

A. R.

Ver biografía

Lo más leído