Ir al contenido

Piden impugnar un concurso-oposición en la Real Escuela del Arte Ecuestre por sospechas de amaño

Un aspirante al puesto de jefe de área técnica convocado por la fundación pública solicita que se impugne el proceso. La entidad dice que "se analizará el recurso jurídicamente y se resolverá conforme a derecho"

La Real Escuela del Arte Ecuestre, en una imagen reciente.
La Real Escuela del Arte Ecuestre, en una imagen reciente. MANU GARCÍA
14 de enero de 2025 a las 19:55h

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre se hizo eco el pasado 23 de diciembre, en su web, de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia) de una Oferta de Empleo Público para cubrir, mediante concurso-oposición, una plaza de jefe de área técnica y otra de jefe del área de Doma. 

La jubilación del anterior jefe del área técnica propicia que salga a concurso esta plaza, que viene siendo ocupada por una persona de forma provisional desde el mes de marzo del año pasado, como interino. 

Ahora, la convocatoria de la plaza fija" vulnera los principios rectores de acceso al empleo público, pues las bases por las que se rige el procedimiento de concurso- oposición vulneran los principios de igualdad, mérito y capacidad", se queja Antonio José Niño, uno de los aspirantes, que pide la impugnación del proceso, con un escrito al que ha tenido acceso lavozdelsur.es.

Recuerda Niiño que la Real Escuela, con sede en Jerez, se rige por la Ley de fundaciones de Andalucía —está adscrita a la Junta—, que recoge que "la selección del personal de las fundaciones del sector público de la comunidad autónoma de Andalucía deberá realizarse con sujeción a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad".

Una de las quejas de este aspirante es el plazo dado para presentar solicitudes, de 20 días naturales desde su publicación en el BOP, teniendo que registrar la solicitud físicamente ante el departamento de Recursos Humanos de la Real Escuela, de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.

"Esta obligación de presentación de la solicitud ante Recursos Humanos hace que se incumpla el plazo de 20 días naturales para la entrega de solicitudes, con claro perjuicio y vulneración del derecho a participar en el procedimiento a los futuros aspirantes", reseña Niño, ya que el plazo expiraría el 12 de enero, un domingo, por lo que "el plazo efectivo se reduce en dos días". Además, como hay que presentar un proyecto de gestión, la reducción del plazo "incide directamente en el tiempo al que el candidato tiene derecho para preparar y presentar adecuadamente la prueba".

Como la oferta se publica en plena Navidad, el aspirante considera que "un proceso de selección que se convoca en fechas navideñas de las que no se descuentan los días festivos, con premura de tiempo para preparar y presentar una prueba compleja en la fase de oposición como es el proyecto de gestión", por lo que cree que "todo ello deriva en que haya aspirantes a los que resulte materialmente imposible poder presentarse al procedimiento de selección con las debidas garantías".

Antonio Niño, como aspirante a la plaza de jefe de área técnica, apunta que todas estas circunstancias "vician desde el inicio el procedimiento público de selección, pues tal y como se configura hace muy difícil la concurrencia y la competencia en condiciones de igualdad".

La fase de concurso de esta Oferta de Empleo Público establece una puntuación mínima de 25 puntos para pasar a la fase de oposición. De los 50 puntos como máximo que se pueden conseguir en el concurso, 40 puntos hacen referencia a la experiencia profesional, lo que el aspirante cree que "atenta gravemente contra el principio de igualdad", ya que "impide que aquellos aspirantes con poca experiencia profesional puedan mejorar su puntuación final con la fase de oposición".

"Estas circunstancias suponen primar sensiblemente a los participantes que contaran con servicios prestados en la Administración convocante, que se presenta desproporcionado, más aún cuando la fase de concurso se establece como eliminatoria y existe una nota de corte que dificulta en exceso que los participantes sin experiencia profesional puedan, siquiera, acceder a la fase de oposición", se queja Niño, que desliza que el puesto se puede estar adaptando a un candidato concreto. 

Y es que considera que el principio de igualdad se incumple porque "cuando la experiencia laboral en la fase de concurso se valora atendiendo a dos parámetros: la experiencia laboral adquirida en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre en el puesto ofertado y la experiencia laboral adquirida fuera de la Real Escuela".

En el caso del puesto de jefe de área técnica, "solo una persona puede demostrar experiencia profesional adquirida con contrato laboral en el puesto ofertado. Esa persona es quien en la actualidad presta sus servicios como jefe de área técnica con contrato temporal en el puesto ofertado".

Por estas, y otras razones, pide Antonio José Niño que se cancele esta Oferta de Empleo Público. La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, consultada por lavozdelsur.es, se limita a decir que "se analizará el recurso jurídicamente y se resolverá conforme a derecho".

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído