La herencia de Gregorio Esteban Sánchez, conocido artísticamente como Chiquito de la Calzada, ha desatado una controversia inesperada. Tras años de carrera en la industria del espectáculo, el humorista logró amasar un importante patrimonio.
Su fallecimiento el 11 de noviembre de 2017 en Málaga conmocionó a sus compañeros de profesión y al público que lo recordaba con cariño. Ahora, su sobrina Loli Arjona, a quien nombró heredera universal, ha denunciado públicamente los obstáculos que ha encontrado en la gestión del legado de su tío.
En una reciente entrevista en el programa Equipo de Investigación de La Sexta, Arjona reveló que una parte significativa de la herencia ha quedado en manos de la Junta de Andalucía. Según el periodista Luis Fernando Romo, quien abordó el caso en el espacio televisivo, el gobierno autonómico habría absorbido un 70% de la fortuna del cómico. Chiquito, que empezó a obtener ingresos elevados a los 62 años gracias a su éxito en televisión, logró cerrar contratos ventajosos que derivaron en un patrimonio significativo.
Arjona aseguró que inicialmente se le comunicó que había heredado cuatro millones de euros, pero que la administración andaluza retuvo la mayor parte. "Me dijeron que la heredera universal era la Junta de Andalucía, ya que se había llevado un 70%. Luego otros tomaron parte y, al final, quedó poco", afirmó la sobrina del humorista. Además, declaró que la gestión del legado le ha supuesto una gran preocupación y que la situación la tiene "por la calle de la amargura".

La sobrina del cómico insistió en que su preocupación principal no es la parte material, sino el respeto a la memoria de su tío. "Para mí lo importante es su recuerdo, lo demás me importa tres pepinos", declaró en la entrevista. Sin embargo, lamenta las dificultades encontradas en la administración de la herencia y cómo han influido en la imagen de Chiquito de la Calzada.
Más allá del papel de la Junta de Andalucía, otro punto de conflicto ha sido el descontento de algunos familiares respecto a la decisión de Chiquito de dejar todos sus bienes en manos de su sobrina. Arjona aseguró que existieron tensiones dentro del entorno familiar, aunque prefiere no ahondar en el tema. "Eso ya pasó y se acabó, es que no lo voy a consentir. De lo que hay que hablar es de su profesionalidad y de lo que era él", zanjó.
Luis Fernando Romo sostuvo que Arjona heredó "absolutamente todo", desde propiedades y dinero hasta objetos personales y joyas, destacando que Chiquito solía tener detalles especiales con su esposa. En este sentido, la sobrina del humorista es quien recibe beneficios cada vez que se utiliza la imagen del artista, lo que refuerza su compromiso de preservar su legado.
No obstante, la entrevistada afirmó que una parte del patrimonio no ha llegado a sus manos. Según su relato, algunos fondos podrían haber acabado en "manos equivocadas", lo que contradice la voluntad del cómico, quien había dejado claro que todos sus bienes debían recaer en su sobrina.
La controversia en torno a la herencia de Chiquito de la Calzada reabre el debate sobre la gestión patrimonial de figuras públicas tras su fallecimiento. Casos como este muestran las dificultades legales y administrativas que pueden surgir cuando no hay descendientes directos y cuando intervienen organismos oficiales en la distribución de los bienes.
Mientras el legado del humorista sigue generando interés, su sobrina mantiene su postura firme sobre lo ocurrido. "Lo único que importa es la pérdida", reiteró en la entrevista, subrayando que su prioridad es el reconocimiento a la trayectoria de su tío más allá de las disputas patrimoniales.
El recuerdo de Chiquito de la Calzada sigue vivo en el público y en la industria del espectáculo, donde su legado humorístico y personal continúa siendo ampliamente valorado.