La Policía Local de Sevilla denuncia, entre otros, al portavoz de Adelante Andalucía y un periodista por "calumnias e injurias"

Vertieron comentarios en sus redes sociales tras la muerte de Mamouth Bakhoum, el vendedor ambulante que falleció ahogado en el río Guadalquivir cuando trataba huir de los policías

Concentración en la Plaza de la Gavidia de Sevilla, por la muerte del mantero Mamouth Bakhoum
Concentración en la Plaza de la Gavidia de Sevilla, por la muerte del mantero Mamouth Bakhoum MAURI BUHIGAS

La Policía Local de Sevilla ha remitido a la Fiscalía diligencias por presuntos delitos de calumnias e injurias graves contra el portavoz de Adelante Andalucía y diputado autonómico, José Ignacio García; la portavoz municipal de Podemos-IU, Susana Hornillo; una europarlamentaria; y un periodista. Estas acciones se derivan de sus declaraciones y publicaciones en redes sociales relacionadas con la muerte de Mamouth Bakhoum, el vendedor ambulante que falleció ahogado en el río Guadalquivir mientras intentaba huir de la policía.

El caso fue abordado en el último pleno ordinario del Ayuntamiento de Sevilla, donde el alcalde, José Luis Sanz, del Partido Popular, descartó abrir una investigación interna en el Consistorio. Sanz argumentó que el juzgado ya había iniciado diligencias sobre el asunto. Finalmente, el Juzgado de Instrucción número 17 archivó provisionalmente el caso al no apreciar indicios de delito.

El jefe de la Policía Local, Antonio Luis Moreno, defendió la actuación de los agentes, afirmando que Mamouth Bakhoum tuvo un comportamiento "inesperado, sorpresivo e incongruente" al no soltar su mercancía cuando fue interceptado por los policías. Moreno aseguró que el vendedor se arrojó voluntariamente al río después de ser seguido por los agentes, negando que hubiera existido una persecución. Sin embargo, compañeros de Bakhoum y miembros de la comunidad senegalesa cuestionan esta versión, insistiendo en que sí hubo una persecución.

Los compañeros del mantero expresaron su incredulidad ante la idea de que alguien que salía a vender para mantener a su familia se arrojara al río sin más. Reclamaron que se esclarezca la verdad sobre lo ocurrido. Por su parte, la Policía Local sostiene que sus agentes intentaron salvar a Bakhoum "por todos los medios", llegando a saltar dos policías al agua en un intento de rescate.

Durante el pleno municipal, Susana Hornillo, portavoz de Podemos-IU, exigió una investigación profunda para aclarar las circunstancias de la muerte de Bakhoum, señalando que las explicaciones proporcionadas eran "insuficientes" y que existían hasta "tres versiones" de los hechos. Hornillo advirtió de "demasiados interrogantes" y aludió a un posible caso de racismo institucional con un sesgo racista y aporofóbico. Estas declaraciones llevaron al Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme-A) a presentar una denuncia contra ella.

Podemos, por su parte, alertó de un "nuevo intento de acallar debates políticos necesarios", subrayando la importancia de abordar el caso con responsabilidad hacia la familia del fallecido y de extraer lecciones que garanticen que hechos similares no se repitan.

El alcalde, José Luis Sanz, lamentó "profundamente" la muerte de Bakhoum y defendió la actuación de la Policía Local, afirmando que esta no persigue a personas, sino delitos, independientemente de quién los cometa. Sanz insistió en que el hombre se arrojó voluntariamente al río y que dos agentes intentaron rescatarlo. El alcalde aseguró que no abriría ninguna investigación interna en el Ayuntamiento, ya que el caso ya había sido investigado por el juzgado, que decidió archivarlo.

José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía, reiteró su postura de que el suceso es un ejemplo de "racismo institucional y violencia policial". García fue denunciado por dos sindicatos policiales ante la Fiscalía por estas declaraciones. El diputado autonómico consideró que el objetivo de la denuncia es "meter miedo" a los colectivos sociales y migrantes, enviando el mensaje de que "si uno levanta la voz contra la injusticia y el racismo, le pueden pasar cosas malas".

La Policía Local, al remitir las declaraciones de los implicados a la Fiscalía, argumentó que la gravedad de las injurias y calumnias busca "desprestigiar al Cuerpo de la Policía Local y debilitar la confianza que depositan los ciudadanos en esta institución". En un comunicado, la institución policial subrayó su compromiso con la transparencia y el respeto a los procedimientos judiciales.

El caso ha generado un intenso debate en la ciudad, dividiendo opiniones entre quienes defienden la actuación policial y quienes exigen una investigación más profunda para esclarecer los hechos. Mientras tanto, la Fiscalía deberá decidir si procede con las denuncias por calumnias e injurias presentadas contra los políticos y el periodista implicados.

Sobre el autor:

F. Jiménez

Periodista.

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído