Ir al contenido

La noticia de la muerte del Papa ha reactivado la famosa profecía de Nostradamus.  El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano. Ahora, su función caerá en manos de otra persona. 

Durante las últimas semanas, el estado de salud del papa argentino había generado creciente preocupación. En ese contexto, las redes sociales se llenaron de teorías conspirativas que hablaban tanto de su posible renuncia como de su muerte inminente. Entre las más comentadas, destaca la profecía de Nostradamus, el enigmático boticario y astrólogo del siglo XVI, cuyas cuartetas han sido interpretadas como predicciones de grandes eventos históricos.

Respecto al papado, uno de sus textos afirma: "Por la muerte de un pontífice muy anciano, será elegido un romano de buena edad... Un joven de piel oscura con la ayuda del gran rey entregará la bolsa a otro de color rojo", según recogió El Cronista. Algunos intérpretes vinculan esta predicción con la sucesión de Francisco, a quien consideran el "pontífice muy anciano" al que alude la cuarteta.

¿Un papa negro y el fin del mundo?

La idea de que tras la muerte de un papa anciano sería elegido un "papa negro" ha recobrado fuerza después de darse a conocer algunos de los nombres que resuenan como posibles sucesores. La expresión no se refiere necesariamente al color de la piel, sino a un posible pontífice de origen africano. En este sentido, destacan Peter Turkson, de Ghana, y Robert Sarah, de Guinea.

Según una interpretación extendida de las profecías, tras Benedicto XVI, un papa europeo; y Francisco, el primer pontífice latinoamericano, el tercer y último en la secuencia sería un papa negro, cuyo mandato marcaría el "fin del mundo" o, en otras lecturas, una transformación radical en la Iglesia Católica.

La figura de Nostradamus ha sido revisitada en múltiples ocasiones a lo largo de los siglos, particularmente cuando ocurren hechos de gran calado. Su afirmación de que "Primero, vendrá un Papa extranjero, luego un Papa viejo, y finalmente, un Papa negro" vuelve a alimentar el debate en torno al futuro del Vaticano.

Con el fallecimiento de Francisco, se abre un nuevo cónclave y, con él, una etapa decisiva en la historia contemporánea de la Iglesia. Mientras el mundo católico despide al pontífice que predicó con ternura, firmeza y cercanía a los desfavorecidos, la expectación por su sucesor se mezcla con lecturas apocalípticas que, aunque controvertidas, siguen capturando la atención global.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía