No son ovnis. Son los satélites Starlink de la empresa Space X, propiedad del multimillonario Elon Musk. Se lanzaron desde la base de cabo Cañaveral y anoche pasaron por encima de España. Aclarar el misterio es muy fácil, basta con acudir a la página web See a Satellite Tonight, elaborada por James Darpian, que permite consultar la hora exacta y el día en el que los satélites sobrevolarán el cielo bajo el que cada uno se encuentre.
La aplicación pide al usuario su autorización para usar la ubicación exacta y a partir de ahí cada uno puede sorprenderse o no de la cantidad de satélites que pasan al cabo del día por encima de nuestras cabezas sín que seamos conscientes de ello.
🛰 Así se pudo ver esta noche sobre #Sevilla el tren de satélites #StarLink@elonmusk
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) September 25, 2022
Vídeo: @Mariano_INSIDEpic.twitter.com/FDsnnz5tGI
"Starlink es la primera, y más grande, constelación de satélites del mundo que utiliza una órbita terrestre baja para ofrecer internet satelital de banda ancha que permite ver contendio por streaming, jugar en línea, hacer vicdeollamadas y más" se explica en la web.
"Mediante satélites avanzados y equipo del usuario, junto con nuestra gran experiencia en naves espaciales y operaciones en órbita, Starlink ofrece internet de alta velocidad y baja latencia a usuarios de todo el mundo", añaden. ¿El precio? 70 euros al mes con un costo único de hardware de 390 €.
Se trata de una flota de satélites que orbitan la Tierra con el objetivo de proveer de Internet a alta velocidad y bajas latencias a las zonas rurales y países del tercer mundo a bajo coste. El proyecto comenzó en 2015 y consiguió la autorización para ser lanzados al espacio en marzo de 2018.
El último lanzamiento de estos satélites artificiales se produjo ayer domingo por la noche desde la Base de la Fuerza Espacial estadounidense en Cabo Cañaveral, Florida., a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX, que ya es la séptima vez que sale al espacio con la misión Starlink, iban 51 satélites según informa el propio magnate desde su perfil de Twitter donde tiene 107 millones de seguidores.
Starlink es una constelación de miles de satélites que orbitan por el planeta mucho más cerca de la Tierra, a unos 550 km, y cubren todo el mundo. Ya que los satélites Starlink están en una órbita baja, la latencia es considerablemente menor— alrededor de 20 ms, comparado con un promedio mayor a 600 ms.
Su paso sobre España provocó ayer los comentarios de muchos ciudadanos, por ejemplo en Sevilla y en playas del puerto de Santa María donde no daban crédito a las luces perfectamente alineadas que evolucionaban sobre el cielo, más visibles en las zonas con menos contaminación lumínica por lo que la red se ha llenado de grabaciones con el paso de los satélites.

Lo que probablemente mucha gente no sepa es que la red Starlink es clave para el mantenimiento de las comunicaciones en Ucrania. En julio, SpaceX lanzó desde la base aérea de Cabo Cañaveral (Florida, EE UU) un cohete con 53 estaciones repetidoras compactas de banda ancha para la red de internet Starlink, que está cerca de llegar a tener 3.000. Musk si que parece de otro planeta.

Falcon 9 launches 52 Starlink satellites to orbit pic.twitter.com/A4eGu4lmz0
— SpaceX (@SpaceX) September 25, 2022