El sector de la construcción en España ha resurgido. Al menos, los datos referentes al año pasado reflejan que incrementaron un 9,1% el volumen de obras ejecutadas, disparándose un 27,3% el presupuesto en comparación con el 2023. A lo largo de 2024 se ejecutaron en suelo español un total de 50.056 construcciones, frente a las 45.853 obras registradas el anterior. Además, destaca el crecimiento de las obras en viviendas, que han aumentado un 37,1% en el último año.
Como revela el estudio Análisis y evolución del sector de la construcción, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, en 2024 se destinaron 92.002 millones de euros a la ejecución de obras. El presupuesto representa un 27,3% más que la inversión realizada en 2023 (72.221 millones de euros) y plasma un auge generalizado de la industria. Cataluña y Andalucía fueron las regiones más activas durante el año pasado.
En el caso de la región andaluza se cuantificaron 6.310 obras, un 5,5% menos que el año anterior (6.680), pero sigue posicionada como la segunda comunidad autónoma con mayor volumen de actividad en la industria de la construcción. El presupuesto para acometer estas obras fue de 10.737 millones de euros, un 71,1% más que al año previo (6.272 millones de euros). Sevilla, con 1.198 obras y 2.030 millones de euros, es la provincia más activa y Málaga la que cuenta con un mayor presupuesto (1.446 obras y 3.196 millones de euros).
Los datos del resto de provincias quedan detallados a continuación: Almería (540 obras, 955 millones de euros), Cádiz: (1.338 obras y 810 millones de euros), Córdoba (365 obras y 474 millones de euros) Granada (502 obras y 527 millones de euros), Jaén (459 obras y 395 millones de euros) y Huelva (462 obras y 2.350 millones de euros).
"El sector de la construcción ha visto un resurgir durante el año pasado, especialmente en el área de la vivienda, donde ya se aprecian los esfuerzos por dar una solución a la crisis de habitabilidad que sufrimos en España. Esta tendencia de incrementar el volumen de obras en viviendas ha sido diferencial para evidenciar el incremento de inversiones en la industria y será determinante para su evolución en los próximos años. Es esencial que las empresas estén preparadas y diseñen una estrategia comercial basada en datos para no desaprovechar las oportunidades de negocio que surgirán en los próximos meses", ha señalado Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España.