Ir al contenido

Los reyes de las ciberestafas actuaban desde San Fernando: cae una banda muy peligrosa

Publicaban falsos anuncios de venta de vehículos de segunda mano, alquiler vacacional de viviendas y otros productos, con los que captaban la atención de las víctimas y les solicitaban un pago por adelantado

Agentes de la Policía Nacional de San Fernando.
Agentes de la Policía Nacional de San Fernando.
03 de enero de 2024 a las 11:07h

Agentes de la Policía Nacional han detenido en San Fernando a seis personas como presuntos autores de los delitos de estafa, falsedad documental y blanqueo de capitales, así como pertenencia a organización criminal.

Los detenidos realizaban diferentes tipos de estafas, desde el uso del método denominado hall cash, hasta el bizum inverso, pasando por el alquiler vacacional. La investigación realizada a permitido esclarecer más de 100 denuncias presentadas en toda España y que tenían como nexo común las retiradas del dinero en efectivo en San Fernando.

Los agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría de San Fernando se hicieron cargo de la investigación al percatarse de la existencia de una posible organización delictiva afincada en la localidad. Tras meses de investigaciones, se pudo reafirmar que se trataba de una organización dedicada a estafar a personas de todo el país.

En el método de hall cash, los autores de los hechos establecen un contacto con la víctima, a la que supuestamente, van a comprar o vender algo. Sea como sea, le solicitan que la operación la lleven a cabo a través del sistema de pagos de hall cash y que para ello, accedan a dicha aplicación y faciliten a los estafadores el código que ha llegado a su teléfono.

Operación Kala, en San Fernando.

La víctima, debido al desconocimiento, acepta y transfiere tales códigos a los autores de los hechos. Una vez que estos los tienen en su poder, conociendo también el número de teléfono de las víctimas, sólo tienen que acudir al cajero, teclear número de teléfono y código y de esa forma, extraen el dinero de la cuenta de la víctima. 

Cuidado con el bizum inverso

Otro de los sistemas empleados para consumar el engaño es el denominado bizum inverso. En el mismo, los autores contactan con alguna persona, que de buena fe y a través de redes sociales, publicita la venta de algún producto. En dicho contacto, les expresan un falso interés en adquirir el producto que se oferta. Y se comprometen a llevar a cabo el pago del mismo a través de bizum. Pero en el momento de llevar a cabo la operación, en lugar de hacer el pago lo que hacen es una solicitud de pago por parte de la víctima, que acepta debido al desconocimiento. De manera que finalmente el dinero es transferido desde la cuenta de la víctima a la del autor de los hechos.

Finalmente, también llevan a cabo la estafa del falso alquiler vacacional. Para ejecutar la misma, los autores obtienen de redes sociales fotografías de atractivas casas y las usan para la inserción de anuncios de alquiler de las mismas a un precio muy competitivo. Las víctimas se interesan en la supuesta oferta y realizan el pago por la vivienda. Cuando se trasladan a la localidad en la que supuestamente
disponen de alquiler, se percatan de que todo ha sido un engaño y que dicha vivienda no se encuentra a su disposición.

Una empresa de coches tuvo que cerrar

Con tales métodos habían conseguido estafar a más de un centenar de personas de toda España, habiendo logrado un beneficio superior a los 100.000 euros. Pero lo más grave no es el daño económico provocado, sino que además, los autores de los hechos, empleaban las identidades de otras personas para estafar. Entre estas identidades empleadas, destaca el nombre de una empresa dedicada a la venta de coches, que se ha visto obligada a cerrar su negocio debido a la mala reputación que les ha generado la acción de estos delincuentes, ya que buena parte de las estafas las llevaban a cabo con la identidad de dicha empresa.

Tras la investigación efectuada, se pueden concretar que los autores de los hechos, son 6 personas jóvenes de la localidad de San Fernando, concretamente, 5 hombres y una mujer, que fueron puestos a disposición del juzgado de primera instancia e instrucción número 4 de San Fernando. Dicho juzgado decretó el ingreso en prisión preventiva de 4 de ellos, por su presunta participación en delitos de estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización delictiva.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído