El Centro de Coordinación y Salvamento de Tarifa ha coordinado esta noche el rescate de una patera con 10 personas a bordo a 7,7 millas al SW de Tarifa. Han sido rescatados por la Salvamar Arcturus, que los ha trasladado al puerto de Algeciras donde recibieron asistencia sanitaria.
Los centros de Salvamento Marítimo ubicados en Andalucía (Huelva, Cádiz, Tarifa, Algeciras y Almería), que dependen del MITMA a través de la Dirección General de Marina Mercante, coordinaron el año pasado el rescate, asistencia o búsqueda de 5.801 personas, lo que supone un 24% menos que el año anterior, en las 1.496 actuaciones marítimas atendidas.
El CCS de Tarifa ha coordinado esta noche el rescate de una #patera con 10 personas a bordo a 7,7 millas al SW de Tarifa. Han sido rescatados por la Salvamar Arcturus, que los ha trasladado al puerto de #Algeciras donde recibieron asistencia sanitaria pic.twitter.com/Vw753QMfgx
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) February 24, 2023
El mayor número de incidencias estuvo relacionado con la náutica de recreo (aunque con un descenso del 15 %) y se atendieron 79 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino.
En 2022 han fallecido o desaparecido 41 personas en la zona, 6 de ellas en actividades no relacionadas con embarcaciones, como caídas de personas desde costa, surf, windsurf o submarinismo.
Migraciones
Salvamento Marítimo ha coordinado la búsqueda de 403 embarcaciones precarias y ha rescatado a 2.667 personas (un 32 % menos respecto al año anterior) en las zonas marítimas de búsqueda y salvamento responsabilidad de sus centros ubicados en Andalucía.
Buques implicados
En 2022, se vieron implicados en incidentes marítimos 467 embarcaciones de recreo, 153 buques mercantes y 53 pesqueros.
El Centro de Coordinación de Salvamento ubicado en Tarifa controló 76.065 buques a su paso por el Dispositivo de Separación de Tráfico del Estrecho en el año 2022, mientras que el CCS en Almería realizó el control de 33.172 buques en el Dispositivo de Separación de Tráfico de Cabo de Gata.
No lo olvides, estreno: si quieres escuchar hablar de la mar, entra en "Las Caras del Mar", un podcast de Salvamento Marítimo en el que hablamos de la seguridad marítima y las personas de la mar. Lo tienes en Ivoox, Spotify, Apple Podcast y Google Podcasthttps://t.co/nPKLGAsRqA
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) February 23, 2023
Actividad de Salvamento Marítimo en 2022 en toda España
Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 39.594 personas (una media de 108 al día) en las 7.393 actuaciones marítimas atendidas en toda la zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento española a lo largo de 2022.
Este es el balance anual de esta sociedad dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a través de la Dirección General de Marina Mercante, que este año cumple su 30 Aniversario.
Han fallecido o desaparecido 345 personas, el 20% en actividades no relacionadas con embarcaciones, tales como: caídas de personas al agua desde la costa, surf, windsurf o submarinismo.