Ir al contenido

Siguen las protestas de los trabajadores de Emergencias 112 Andalucía: "No vamos a parar"

Paros parciales de una hora tras el anuncio de la Junta de Andalucía de no integrar a la plantilla del servicio público en la futura Agencia de Seguridad y Emergencias

Una protesta de trabajadores de Emergencias 112.
Una protesta de trabajadores de Emergencias 112.
20 de diciembre de 2024 a las 11:23h

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

La negativa de la Junta de Andalucía a integrar a gran parte de la plantilla de Emergencias 112 en la futura Agencia de Seguridad y Emergencias de la comunidad ha llevado a los trabajadores de este servicio público a realizar una serie de paros en señal de protesta. 

Paros parciales de una hora que seguirán durante este fin de semana y el próximo. También se llevarán a cabo los días de Nochebuena, Navidad, fin de año y año nuevo, así como los 3, 4, 5 y 6 de enero de 2025. 

"No vamos a parar, Antonio Sanz", han destacado desde la sección sindical de CCOO de Emergencias 112. 

Hay que recordar que la futura ASEMA (Agencia de Seguridad y Emergencias de Andalucía) ha dejado fuera de sus estatutos al 91% del personal del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112). 

Un total de 514 profesionales (469 especialistas subcontratados y 45 funcionarios) trabajan en el 112 y en la futura agencia que la Junta de Andalucía publicita como la más grande de España en personal y servicios, se ha dejado fuera a casi todos los especialistas del servicio público. 

Sobre el autor

R. G.

Ver biografía

Lo más leído