Las lluvias de estos días han provocado numerosos inconvenientes, pero también tienen su parte positiva. Los embalses de toda la comunidad están viendo como su nivel aumenta día tras días gracias a las enormes precipitaciones. La situación extrema de sequía que se vivía hace unos meses ya no lo es.
Gracias a las lluvias y las crecidas de los ríos, los embalses malagueños han logrado ganar reservas para, al menos, los próximos dos años. Durante la madrugada, han ganado casi 10 hectómetros cúbicos. De hecho, el de La Concepción está desaguando grandes cantidades para mantener el 80% de su capacidad. De forma similar, el Conde de Guadalhorce se sitúa ya al 91%.
La situación de los que se encontraban en peor estado también ha mejorado gracias a las últimas lluvias. La Viñuela ha logrado llegar al 27% y está previsto que siga aumentando. Por su parte Guadalteba y Guadalhorce intentan dejar atrás el 20% de capacidad en el que han estado durante los últimos meses. En total la provincia se encuentra ya al 35% de su capacidad.
No es suficiente para los regantes
El presidente de la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua), Pedro Parias, ha reconocido este lunes que "no es seguro" que los regantes de la Cuenca del Guadalquivir vayan a poder disponer de una dotación con la de la campaña pasada, ya que "hace falta que llueva muchísimo" en los próximos meses.
"En muchas zonas" de la Cuenca, ha reconocido el presidente de Feragua, los embalses "no llegan a los niveles para tener dotaciones normales para la próxima campaña". "Ha llovido mucho en Huelva, Sevilla, Cádiz y, ahora, en Málaga; pero en Jaén, Granada y Almería, las precipitaciones han sido mucho menores", ha apuntado Pedro Parias, que ha advertido también que estas lluvias tienen "paralizadas" tareas de recolección de cítricos.